En declaraciones a
Radio Euskadi,
Rubalkaba se mostró convencido de que
"un alto porcentaje" de los ciudadanos vascos se encuentra en desacuerdo con la detención de Galparsoro.
"
Al final, el delito se está hilando en una situación muy extrema, porque, el que esa persona hable o defienda unas ideas políticas, y que esas ideas coincidan con lo que son ANV, HB o ETA, siempre y cuando sean sólo ideas políticas, no se le puede meter en la cárcel. Eso no es delito", dijo.
El parlamentario admitió que Garzón actúa con informes de la Guardia Civil,
"y es ahí donde está el problema". "
Con esos informes -explicó- la Guardia Civil la lleva, la detiene y la mete en la cárcel, y dice, además, la meto en la cárcel para que no destruya pruebas". El representante nacionalista consideró que si el magistrado "
mete en la cárcel" a la regidora de Arrasate será
"porque tiene alguna prueba".
"
Cuando se llega a la situación de que lo que es el delito es el defender unas ideas políticas, eso es lo que no puede ser", afirmó. Según Rubalkaba,
"esa señora no ha hablado de ETA" aunque
"no condena la violencia". "
Algo, para mí inmoral", sentenció.
Sin embargo, a su juicio, resulta inevitable que la alcaldesa encarcelada "
defienda unas ideas políticas". "
El auto lo primero que ha hecho es decir 'a la cárcel' y punto. El señor Garzón está aplicando una justicia que no es, y en un alto porcentaje de esta sociedad, la gente normal, que condena la violencia y no es de HB, no está de acuerdo con que a esa señora se la meta en la cárcel", concluyó.
PSE ve "indignante" la actitud del Gobierno vasco
El secretario general del PSE-EE en Vizcaya,
José Antonio Pastor, consideró este sábado
"indignante" que el Gobierno vasco pidiera el viernes, en un comunicado oficial, la puesta en libertad de la alcaldesa de Mondragón, Inocencia Galparsoro (ANV), utilizando "
los mismos argumentos que la izquierda abertzale el día anterior, diciendo que la Justicia está manipulada por el poder político".
Además, señaló que el tripartito no muestra su apoyo expreso a las mociones presentadas en algunos ayuntamientos contra los dirigentes de ANV porque en el seno del Gobierno vasco
"hay posturas discrepantes" como demuestran
"los titubeos de EB y EA" en la votación de dichas mociones.
Pastor explicó que el comunicado del Gobierno vasco ha supuesto "
una noticia sorprendente por desagradable".
Además, en referencia a lo que él considera como argumentos de la izquierda abertzale, advirtió de que implica "
un discurso peligrosísimo para un Gobierno que se califica de legítimo, porque da la razón a quienes no saben distinguir que en un Estado de derecho el poder legislativo, el ejecutivo y el judicial son poderes independientes y está legitimando determinados discursos de la izquierda abertzale".
El dirigente de los socialistas vizcaínos reconoció que
"no se entiende muy bien" cómo hace unas semanas, pese a la solicitud del Partido Socialista, el Gobierno vasco fue
"incapaz de hacer un manifiesto público de apoyo a las mociones de censura", para, poco "
después, amenazarnos con retirar ese apoyo si seguíamos criticando al Gobierno" y "
para ahora cometer un error de bulto gravísimo que es utilizar exactamente el mismo argumentario que usa el mundo de la izquierda abertzale".
Mezcla paz y normalización
![](/imagenesPieza/carrasco_isaias-125.jpg)
En este sentido, añadió que es un Ejecutivo que "
no representa a nadie y que actúa de forma bastante vergonzosa", intentado mezclar la consecución de la paz con la normalización política, algo que en los discursos oficiales del lehendakari "
se empieza diciendo que hay que separar pero que, en su actuación día a día, lo que hace es mezclarlo de forma perversa".
"
Me gustaría mucho más que lo que he oído, oír al señor Ibarretxe o a la portavoz del Gobierno decir que ellos apoyan políticamente las mociones de censura presentadas. Probablemente no lo haga porque dentro del tripartito hay posturas discrepantes, como así se ha visto con los titubeos por parte de EB y de EA", agregó.
Pastor advirtió de que "
todo el mundo" tiene que tener claro que,
"por encima de todo tipo de consideraciones políticas, tiene que estar la consecución de la paz" y que Galparsoro tendrá una instrucción judicial
"justa", manteniéndose sus derechos ciudadanos y políticos como establece la Constitución. "
Pero quien no puede defenderse de ninguna manera es nuestro compañero Isaías", remarcó.