www.diariocritico.com
Cascarón vacío

Cascarón vacío

viernes 25 de abril de 2008, 17:51h

Paso a paso, Chávez impone los contenidos de la reforma constituciona l derrotada el 2 de diciembre. Por supuesto, lo hace de manera puntual, mediante leyes, decretos o simples medidas ejecutivas.

El regreso de competencias de estados y municipios al Gobierno central, la reforma educativa, la Ley de Policía Nacional, los nuevos tipos de propiedad socialista y comunitaria, la Ley de Pesca y el proyecto que anula la descentralización, entre otros, apuntan a la perpetuación del mandatario en el poder.

No es un golpe explícito, sino como lo señala el columnista Teódulo López Meléndez: "Una sucesión ininterrumpida de pequeños golpes de Estado". De esta manera se asegura la confiscación de todos los resquicios de la sociedad.

La reciente ola de estatizaciones de empresas alimenticias, cementeras, Siderúrgica del Orinoco (Sidor) y antes Cantv y Electricidad de Caracas, no pueden verse tampoco como el producto de una errada concepción económica.

A estas alturas, nadie puede creer en la eficiencia y productividad de unas empresas que se manejarán con los criterios del clientelismo, la ideologización y, por consiguiente, la corrupción, de lo cual el mejor ejemplo es Petróleos de Venezuela.

Con la concentración de empresas est ratég icas se procura un control político cada vez mayor de la población y la liquidación definitiva del aparato productivo y de la riqueza generada por el esfuerzo privado. ¿Es una hipótesis temeraria? ¿Un ejercicio en extremo delirante de la imaginación? De ninguna manera.

Ese ha sido el camino de los regímenes totalitarios. Que el resultado haya sido costoso e irrecuperable para los países que los padecieron, es otra cosa. Pero lo cierto es que Chávez cree todavía en estas propuestas y se considera redentor de políticas sepultadas por la historia.

En el corto plazo se busca otro objetivo: en la medida que se reviertan atribuciones y facultades de gobernaciones y alcaldías y, al mismo tiempo, se fortalezcan las comunas socialistas con los ingresos derivados de las llamadas "ganancias súbitas" por los precios petroleros, los nuevos gobernadores y alcaldes encontrarán cascarones vacíos que harán inviables sus gestiones, sobre todo los opositores, que no tendrán relación privilegiada con la cúpula chavista. Simple y llanamente, estamos ante el desconocimiento fraudulento de la voluntad popular expresada en las urnas en diciembre.

Manuel Felipe Sierra
Periodista
manuelfsierra@gmail.com

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios