Según informó el abogado del autor de "La ciudad y los perros", Enrique Ghersi, la denuncia, presentada Jesús Cornejo Linares y Virginia Delgado Berlande, acusa a Vargas Llosa de haber "engañado al mundo y a la opinión pública peruana" cuando, el pasado 31 de enero, aseguró que el Gobierno del socialdemócrata Alan García es "responsable".
Cabe recordar que Vargas Llosa fue durante años rival político del actual mandatario, luego que en 1987 encabezara un movimiento de rechazo al intento de estatización de la banca impulsado por García durante su primer gobierno.
Al respecto, la ministra de Justicia, Rosario Fernández, rechazó la solicitud presentada y las consideró como "inaceptables e insustentables". Asimismo cuestionó el mal uso que se está dando al hábeas corpus y dijo que estos "son procedimientos constitucionales destinados a proteger los derechos fundamentales".
"El derecho de opinión es un derecho fundamental", declaró Fernández, y se cuestionó "¿cómo a través de un hábeas corpus se le va a prohibir a una persona que opine?".
"¿Cuál es el fundamento y razón por la cual una persona como el señor Mario Vargas Llosa no va a tener el derecho de opinar y de emitir un juicio de valor frente a una administración política determinada?", agregó.
Fernández llamó la atención del Colegio de Abogados de Lima (CAL), al señalar que "estos recursos son patrocinados por los abogados, que deben tender a que sus propuestas sean acordes con la ley y se hagan de manera seria".