Pidió que hagan una “tarea de información y no desinformación”
Cristina se la volvió a agarrar con los medios
jueves 24 de abril de 2008, 20:00h
La presidenta Cristina Fernández reclamó a los medios de comunicación y a "los argentinos" que realicen una "tarea de información y no de desinformación" y cuestionó que se haya hablado de "apriete" cuando un juez investiga el desabastecimiento.
En ese sentido, la Presidenta puso de ejemplo un matutino en el que "hoy leía que la Justicia había hecho un apriete a gente por la ley de desabastecimiento" y dijo que "me preocupa que se entienda como un apriete aplicar una ley que intime a otros argentinos que están utilizando mecanismos de ilegalidad o que cortan rutas".
"Entonces no nos horroricemos cuando un chico le pega a otro, sí cuando un juez aplica la Constitución se dice que aprieta", agregó.
Al presentar el plan de conclusión de estudios 'Fines' en Casa de Gobierno, Cristina agradeció a Tristán Bauer, encargado del contenido del canal de TV Encuentro, "la excelencia del producto" y dijo que ése es "el rol que deben cumplir los medios".
"Estamos trabajando fuertemente con todos los sectores y convocando ante una nueva ley de radiodifusión que nos permita utilizar los modernísimos avances de la tecnología a través de sector público, privado y social de la comunicación", agregó.
La jefa de Estado aseguró que "puede haber otra forma de comunicar y de informar, más allá de la parte comercial" y reclamó "que sea una tarea de información y no de desinformación el gran rol y desafío de los argentinos".
"La formación de los argentinos es obligación de todos", sostuvo la mandataria y pidió que "nos detengamos a pensar en el grado de tergiversación de los símbolos y valores de quienes tienen que informar".
La Presidenta advirtió sobre "la simbología casi antidemocrática" que se trasmiten con algunas construcciones discursivas y narrativas y aseveró que "hay algo que no está funcionando bien en la comunicación y en el modo de relacionarnos entre los argentinos".
En tanto consideró: "Uno puede tener distintas visiones acerca de muchísimas cosas y puede tener distintas opiniones y es válido y democrático hacerlo; pero la tarea de contribuir a la formación de los argentinos en la educación formal, democrática y de respeto a instituciones y símbolos es obligación de todos".