El Ayuntamiento de Madrid construirá seis pasarelas peatonales en el arco este de la M-30, en el tramo comprendido entre el Nudo de Manoteras y el Puente de los Tres Ojos. Supondrán para el Ayuntamiento de Madrid una inversión de 17.569.858,20 euros.
El objetivo de estas nuevas infraestructuras es el de facilitar la conectividad de los distritos situados a uno y otro lado de la M-30. Las pasarelas serán todas peatonales y accesibles para personas con discapacidad. La Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid ha acordado este jueves autorizar el gasto para iniciar los trámites administrativos, licitación de los proyectos y el comienzo de las obras, cuyo plazo de ejecución será de doce meses, a partir de su inicio.
La primera pasarela estará situada entre la avenida del Mediterráneo y el Puente de los Tres Ojos. Será el paso situado más al sur de la M-30 y unirá los distritos de Retiro y Puente de Vallecas. En concreto, el paso peatonal en proyecto conectará el nuevo parque de las Adelfas, situado en la margen oeste de la vía de circunvalación, con el que ya existe entre las calles Peña Prieta e Isla Sicilia en la margen izquierda. Se trata de una pasarela de 380 metros de longitud y cinco de anchura, con rampas de acceso que no superan un 5 por ciento de pendiente. La ejecución de esta nueva infraestructura llevará también asociadas otra serie de actuaciones de mejora y acondicionamiento del entorno urbano en el que se ubica.
La de la avenida del Mediterráneo con O’Donnell conectará el parque de Roma, en el distrito de Retiro, con la calle de Manuel Machado, en Moratalaz, facilitando el acceso al centro comercial ubicado en esta última calle y a las instalaciones polideportivas de la Elipa situadas en la calle Félix Rodríguez de la Fuente. Asimismo se habilitarán dos itinerarios peatonales para llegar al puente, uno por el norte que conecta con el camino que accede al templete del parque, y otro hacia el sur que enlaza con la calle Pez Volador. Al igual que en la primera de las pasarelas, las rampas de acceso no superarán el 5 por ciento de pendiente, lo que facilitará el acceso de personas con discapacidad motora y de la tercera edad. Estas obras de construcción de la pasarela permitirán, además, mejorar el entorno inmediato.
Un mirador sobre zona verde
Entre el parque Breogán y la calle Salvador de Madariaga se construirá un arco sobre la M-30 que conectará el distrito de Salamanca y Ciudad Lineal. Esta pasarela, por su situación, está proyectada con materiales como el acero cortén y la madera, materiales que se integran mejor en el espacio verde. De hecho, este puente contará con una singularidad en la zona del parque de Breogán, donde se ensanchará creando una especie de mirador sobre dicha zona verde. Además, a lo largo de la pasarela se ubicarán tres zonas de descanso con bancos bajo marquesina, para refugiarse de la lluvia y el viento, y con el fin de ofrecer la posibilidad de realizar paradas intermedias ya que su recorrido, de 182 metros, es muy extenso.
La calle Ramón de Aguinaga y San Marcelo estarán unidas por una pasarela de 224 metros de longitud que se construirá entre las calles Ramón de Aguinaga y Sancho Dávila y las calles Antonio Pirala y San Marcelo. Al igual que en la pasarela que se construirá entre el parque de Breogán y la calle Salvador de Madariaga, en ésta también se ha proyectado la ubicación de tres zonas de descanso con bancos bajo marquesina que faciliten el descanso. Dichas marquesinas se situarán de espaldas al tráfico para evitar en cierto modo el ruido del mismo y, en dos de los casos, se orientarán hacia el sur, con la intención de que sean más soleados en invierno.
Otra pasarela estará en el nudo de la Paloma. La avenida de Burgos quedará conectada con la calle Serrano Galvache mediante la pasarela que se levantará en el Nudo de la Paloma, y que salvará la falta de conectividad que, hasta ahora y en este punto, había entre Chamartín y Ciudad Lineal. Esta pasarela facilitará el acceso a la estación de metro Bambú en la línea 1, creando una nueva vía de comunicación transversal sobre la M-30, y permitiendo el acceso a la red de Metro no sólo desde la parte oeste a través de la avenida de Burgos, sino también desde el este de la M-30 a través de la calle Yuca. La construcción de esta pasarela solucionará los problemas de accesibilidad que hasta ahora tenían los madrileños de Ciudad Lineal para acceder a la red de Metro.
La pasarela estará formada por una sección abierta en forma de “C”, cuyos tres lados están compuestos por celosías metálicas construidas por cajones de acero con forma trapezoidal. Además de la construcción de esta nueva infraestructura, el proyecto contempla la mejora y el acondicionamiento del entorno en el que se ubica.
Por último, otro paso permitirá, a través de la calle Ángel Gordillo, unir los distritos de Chamartín y Ciudad Lineal. La rehabilitación de esta pasarela permitirá, además de la ejecución de nuevas cimentaciones, la adecuación de las rampas de acceso y desembarco, que en la actualidad tienen un desnivel del 18 por ciento y que tras la obra no superarán el 5,9.