Actividades culturales viernes, 25 de abril
jueves 24 de abril de 2008, 12:44h
Noche Flamenca con Serranito Cuarteto. El distrito de Latina traerá, dentro de LatinArte y como último espectáculo flamenco, a Víctor Monge 'Serranito', aclamado guitarrista y compositor madrileño considerado uno de los más virtuosos de la historia.
- 17.00 horas. Taller de teatro de sombras. Centro Cultural Lavapiés, calle Olivar, 46 (Centro)
- 18.00 horas. Concierto pedagógico dirigido a niños de 4 a 7 años (Batería y Percusión).
Centro Cultural Federico Chueca, calle Santa Virgilia, 15 (Hortaleza)
- 18.30 horas. Cine: Match Point, de Woody Allen (2005). Centro Cultural Carril del Conde, calle carril del Conde, 57 (Hortaleza)
- 19.00 horas. Actuación Flamenca: Flamenco Puro. Guitarrista, cantaor y pareja de baile. Grupo formado por grandes profesionales del espectáculo con un gran currículo a sus espaldas siendo habituales de las mejores salas del país y habiendo realizado numerosas incursiones en diversas ciudades de Europa. Centro Cultural Antonio Machado, calle San Román del Valle, 8 (San Blas)
- 19.30 horas. Teatro: Humor a la puerta. Compañía Cermar Producciones: ‘Homenaje a los Hermanos Á lvarez Quintero’. Centro Cultural Puerta de Toledo, calle Gran Vía de San Francisco, 2 (Centro)
- 19.30 horas. Concierto de alumnos de Canto y Coro de la Escuela Municipal de Música Federico Chueca. Centro Cultural Federico Chueca, calle Santa Virgilia, 15 (Hortaleza)
- 20.00 horas. Actuación estelar de la cantaora Mercedes Cubero. Centro Cultural Antonio Machado, calle San Román del Valle, 8 (San Blas)
- 20:00. A escena: El Álvaro, de Molière. Teatro clásico. Centro Cultural Mocloa, plaza de la Moncloa, 1 (Moncloa-Aravaca)
- 21.00 horas. Actuación. LatinArte: Víctor Monge ‘Serranito’ Cuarteto. Centro Cultural LatinArte, avenida General Fanjul, 2 (Artes)
- 21.00 horas. Noche Flamenca con Serranito Cuarteto.
'Serranito' es ya una leyenda en la historia de la música española. Su técnica, y musicalidad le convierten en uno de los grandes representantes del flamenco. Sus innovadoras ideas enriquecen la música flamenca y atraen la admiración de los músicos clásicos. Ha paseado por un número incontable de escenarios de todo el mundo y fue el primer guitarrista flamenco que llevó su arte a la India. Su primer gran reconocimiento le llegó en 1971, año en que obtuvo en Córdoba el Premio Nacional de Guitarra 'Ramón Montoya'.
'Sueños de Ida y Vuelta', editado por la Fundación Autor, discográfica SGAE, ha sido nominado para los Grammy como mejor álbum de flamenco y premiado como mejor disco de guitarra solista por la Crítica Nacional.