El delegado también ha anunciado que la red de albergues para esta campaña agrícola abrirá sus puertas el día 24 de noviembre.
Reyes ha explicado que la Junta de Andalucía va a invertir más de dos millones de euros en el dispositivo para la campaña de recogida de la aceituna, en el que se incluyen actuaciones en materia de salud, puntos de información integrada, educación, medio ambiente y empleo, así como la red de albergues.
En concreto, esta red estará compuesta por 19 albergues y un dispositivo de emergencia en la capital jiennense, que contarán con un total de 660 plazas.
Los albergues estarán ubicados en Alcalá la Real, Alcaudete, Baeza, Bailén, Beas de Segura, Ibros, Jabalquinto, Jaén, Mancha Real, Martos, Pegalajar, Puente de Génave, Torredelcampo, Torredonjimeno, Torreperogil, Úbeda, Villacarrillo, Villanueva de la Reina, Villanueva del Arzobispo y Villatorres.
En cuanto a los puntos de información integrada, el delegado ha explicado que estarán en las 25 oficinas del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) y que 10 de ellas contarán con un mediador intercultural, además de que el dispositivo cuenta con las UTEDLTs y los técnicos ALPES de los ayuntamientos.
En lo que se refiere al ámbito de la salud, el dispositivo para la campaña de la aceituna dispondrá de nueve equipos de refuerzo con médicos y enfermeras, que se ubicarán en Torredelcampo, Fuerte del Rey, Linares, Arquillos, Torredonjimeno, Alcaudete, Beas de Segura, Villanueva del Arzobispo y Villacarrillo, con un horario adaptado a las tareas agrícolas.
También se producirá un refuerzo de personal docente y para la atención de hijos e hijas de temporeros en los diferentes centros escolares.
Por otra parte, el delegado del Gobierno andaluz en Jaén ha señalado que se realizarán inspecciones de balsas en las almazaras y que también se inspeccionarán las condiciones laborales en los 'tajos', así como la habitabilidad de los cortijos.