www.diariocritico.com

Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino

Zapatero vuelve a dar la espalda a agricultores y ganaderos

Zapatero vuelve a dar la espalda a agricultores y ganaderos

Se muestran cautos hasta conocer la nueva configuración

lunes 14 de abril de 2008, 13:36h
Como era de esperar, la decisión de Rodríguez Zapatero de eliminar el Ministerio de Agricultura como tal no ha sentado nada bien en el sector agrario. ASAJA de Castilla-la Mancha se mostró muy crítica con la decisión al considerar que se pierde un referente importante. Desde la Asociación también se pone de manifiesto que España va en contra de la tónica europea donde se está reforzando el papel de la agricultura.
La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha se mostró hoy muy crítica con la decisión del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero de suprimir como tal el Ministerio de Agricultura para crear otro denominado de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, por considerar que se pierde un referente importante en la gobernabilidad del país, como es la agricultura.

La Organización Agraria consideró que con esta decisión el gobierno de Zapatero vuelve "a dar la espalda" a los miles de agricultores y ganaderos que integran el medio rural y que desde la Segunda República Española han tenido en este Ministerio un referente ya que aunque ha recibido distintas denominaciones en la mismas siempre se ha destacado la mención de agricultura, al igual que siguen haciendo las primeras potencias agrarias, como Francia, Italia, Polonia o Estados Unidos, entre otros.

La Organización Agraria entiende "que mientras que en Europa se refuerza el papel de la agricultura en España se menosprecia su potencial creándose un popurrí de departamentos con intereses, a menudo, encontrados", informa ASAJA en nota de prensa.

Todo ello, según ASAJA, en un momento en el que se están debatiendo cuestiones cruciales a nivel mundial, como son la seguridad alimentaria, tanto en términos de suficiencia como de garantías sanitarias, la dependencia de los recursos energéticos fósiles y su sustitución por energías renovables, o la aportación de la actividad agraria y ganadera en la lucha contra el cambio climático y el mantenimiento del medioambiente.

La Organización considera que son muchos los retos en materia agrícola que tiene nuestro país, el más inmediato, las negociaciones en Bruselas y el diseño, desarrollo y ejecución de las líneas generales de la política agraria en los próximos años, por lo que entiende que esta nueva denominación no debería ser un detonante de la falta de definición de un modelo agrario para nuestro país que, en definitiva, podría traducirse en un síntoma de debilidad de España.

En cualquier caso, habrá que esperar a conocer la estructura orgánica del nuevo Ministerio para saber realmente el alcance de esta decisión de presidente del Gobierno.

 


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios