www.diariocritico.com

18.000 mayores en lista de espera para obtener plaza en una residencia

lunes 14 de abril de 2008, 11:14h
CC.OO. de Madrid afirmó hoy que 18.000 personas mayores de la región se encuentran en lista de espera para obtener una plaza en una residencia y señaló que el servicio de ayuda a domicilio regional "no cubre ni al 14 por ciento de las personas mayores de 75 años".
El secretario general de CC.OO. Madrid, Javier López, consideró que "la Comunidad de Madrid no se encuentra en las mejores condiciones para afrontar los cambios demográficos de lasociedad y menos aún, los retos derivados de la implantación de la Ley de Dependencia".

El sindicato expone en un comunicado que en el periodo 1991-2006 la población mayor de 64 años ha crecido un 48 por ciento, frente al 18 por ciento de crecimiento de la población general. Además, señala que un 20 por ciento de los cerca de 900.000 mayores de 65 años que residen en la región viven solos, e indica su edad media alcanza los 75 años en los hombres y 77 en las mujeres. En este sentido, añade que las proyecciones de población estiman que en un plazo de 10 años se alcanzará la cifra de 1 millón de personas mayores de 64 años.

Por otra parte, CC.OO. Madrid afirma que en términos de ingresos, los pensionistas de la Comunidad se sitúan por debajo de los 1.000 euros "produciéndose importantes diferencias entre hombres y mujeres". "La pensión contributiva media alcanza los 970,4 euros para los hombres y los 552,2 euros para las mujeres", apunta.

En cuanto a las pensiones no contributivas por jubilación, CC.OO. recuerda que la tasa es del 2,3 por ciento y que el importe medio asciende a 327 euros al mes. Además, indica que ocho de cada 10 beneficiarios de pensión no contributiva son mujeres. "Es imprescindible que el Gobierno regional apueste de manera decidida por corregir los déficit que en materia dotación de recursos y servicios de atención a la personas mayores sitúa a éstas en una situación clara de riesgo social", consideró este lunes CC.OO. en un comunicado.

Por último, la formación reclamó la aprobación y puesta en marcha del Plan regional de Mayores, ya que, a su juicio, "con las carencias que existen en Madrid en materia de atención a mayores es intolerable que desde hace más de dos años no se cuente en la región con un Plan regional".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios