El objetivo de este evento, coordinado desde el Programa de Divulgación Científica de Andalucía, es difundir la realidad científica andaluza y sus grados de aprovechamiento y aplicación a través de sus distintos escenarios, como son centros de investigación, hospitales, asociaciones profesionales, universidades, empresas, escuelas e instituciones académicas y científicas.
Entre las novedades respecto a la convocatoria de 2005, cabe destacar cómo en esta VI edición de la Semana de la Ciencia se ha retomado el formato de 15 días, como ya ocurrió en 2004.
Durante el evento está prevista la puesta en marcha de un total de doscientas actividades, una cifra récord en los últimos seis años y que serán desarrolladas por un total de ochenta participantes.
El Programa de Divulgación Científica de Andalucía, coordinado por el Parque de las Ciencias de Granada, ha habilitado una web de consulta de actividades y participantes en la dirección www.andaluciainvestiga.com/semanaciencia2006/webSC06/default.asp), donde se ofrece información sobre la celebración (lugar, fecha y hora) de las distintas actividades diseñadas por los participantes, información sobre el evento en España y en Europa, y una guía descargable en formato pdf.