www.diariocritico.com

La capital ahorrará 4.500 millones de litros de agua potable

jueves 10 de abril de 2008, 14:15h
La ciudad de Madrid continúa ahorrando agua potable. La Junta de Gobierno aprobó este jueves el contrato para la explotación y mantenimiento de una nueva red de agua regenerada que se utilizará para regar los parques y baldear las calles de los distritos de Hortaleza y Barajas, y que evitará el consumo de 4.500 millones de litros de agua potable.
La nueva Red Norte Este-Rejas es una de las actuaciones del Plan de Reutilización de Aguas Residuales, un proyecto que contempla el suministro de agua regenerada para el riego de zonas verdes y  el baldeo de los viales públicos a través de una extensa red de más de 100 kilómetros que circunvalará la ciudad, constituyendo una auténtica M-40 del agua, según informa el Ayuntamiento

La depuradora de Rejas La Estación Depuradora de Aguas Residuales (ERAR) de Rejas trata 800 litros de agua por segundo, cuenta con 26 kilómetros de conducciones, seis depósitos, cinco estaciones de bombeo y cuatro dársenas de carga de camiones de baldeo. Abastecerá las necesidades de riego de 931 hectáreas de parque y zonas verdes, y de baldeo de 635 hectáreas de viales.

En concreto, suministrará agua regenerada a los parques de Juan Carlos I, Valdebebas, y El Capricho, y a las zonas verdes y deportivas del PAU de Sanchinarro, residencial Valdebebas, aeropuerto de Barajas, recintos feriales del Campo de las Naciones, campos de golf del Olivar de la Hinojosa y de La Moraleja, la Ciudad Deportiva del Real Madrid y el Campus de la Justicia.

El tratamiento complementario en la ERAR de Rejas, ejecutado con el fin de cumplir con los estándares de calidad más exigentes tanto en el ámbito nacional como internacional para el agua regenerada, consta de un sistema de decantación lastrada, microfiltración de malla, y desinfección mediante rayos ultravioleta en canal abierto y posterior adición de hipoclorito sódico.

El contrato aprobado este jueves tiene un importe de 1.260.000 euros, y contempla la inspección, mantenimiento y control del estado de todos los elementos de la red y sus instalaciones anejas, y la explotación de las instalaciones de almacenamiento, impulsión y distribución del agua regenerada.  Asimismo, incluye el control de la calidad sanitaria del agua tanto en los puntos de almacenamiento como en los puntos de entrega.

Uso eficiente del agua

El Gobierno de la ciudad está desarrollando un  amplio paquete de medidas encaminadas a crear una mayor sensibilidad en el ciudadano en lo que se refiere al uso eficiente y responsable del agua. El “Plan Municipal de Gestión de la Demanda del Agua en la Ciudad de Madrid” y la nueva “Ordenanza de Gestión y Uso Eficiente del Agua en la Ciudad de Madrid” son las bases de estas actuaciones que han situado a Madrid entre las ciudades más respetuosas con el medio ambiente y concretamente con el uso sostenible del agua.

Además de la utilización de las aguas residuales depuradas, la política municipal en esta materia incluye el aprovechamiento de las aguas procedentes de los pozos de drenaje de la red de Metro y de otras infraestructuras subterráneas. Ambas acciones supondrán un ahorro real de agua de 26 hectómetros cúbicos al año que se emplearán para regar más de 3.500 hectáreas de zonas verdes y deportivas y baldear 4.240 hectáreas de viales públicos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios