www.diariocritico.com
Movimientos en el PP, propuestas desde el PSOE

Movimientos en el PP, propuestas desde el PSOE

lunes 07 de abril de 2008, 15:12h
El calendario político de esta semana resultaba, de antemano, fascinante: Lunes con Esperanza Aguirre y su eventual lanzamiento de candidatura para el congreso de Valencia de mayo. Martes, discurso de Zapatero, en la sesión de investidura presidencia. La una y el otro habían anunciado con anterioridad, por las vía de portavoces más o menos autorizados o reconocidos, unas ciertas intenciones sobre sus eventuales intenciones. Está por ver todo ello. Pero, además, en la política hay muchos otros personajes públicos. Por ejemplo, Mariano Fernández Bermejo y "su huelga", se supone que resuelta después de dos meses, aunque queda por saber si la aceptarán los funcionarios en su mayoría. Y luego, se discute si Bermejo cedió demasiado después de  haber dejado que la huelga se pudiera y estancara excesivamente. Personaje del día es también José Blanco. Después de anunciar: Apoyaremos cualquier reforma del estatuto vasco que sea constitucional, y de entender que se debería renovar el mandato de Conde Pumpido, Blanco hace un anuncio personal de indudable interés: No sé si abandonaré la política en esta legislatura. Más personajes, también el seno del PP: Eduardo Zaplana, laminado por la renovación del PP que ya inició Rajoy y que tiene en pie de guerra al antiguo grupo de ejecutivos, Zaplana entre ellos. Dice el exportavoz: Renovación no es catarsis. Las clases políticas no se improvisan. Es normal que no atravesemos nuestro mejor momento después de perder. No podemos permitirnos  el lujo de volver a los debates personales. Y luego, su defensa de su colega Acebes: Conozco a dirigentes de más edad que Ángel Acebes y sin éxitos electorales. Y sin embargo, nadie les apunta con el dedo de la renovación.

Otros se estrenan o promocionan para su inmediata tarea. Es el caso de Montoro, siguiente portavoz económico del PP en el Congreso, que sostiene que la brusca caída de la construcción ha sido inducida por los informes oficiales, y que proclama que "mucho más que una desaceleración estamos ante una caída muy brusca". Por lo que se refiere a la agenda de este martes, se insiste en que Zapatero ofrecerá un acuerdo contra el terrorismo que excluye el diálogo con ETA. El candidato socialista a la presidencia centrará su discurso de investidura en las medidas contra la desaceleración y defenderá un cambio de modelo económico. Zapatero defenderá el liderazgo del Estado en los proyectos sociales. Otra fuente insiste en que Zapatero centrará su discurso en empleo, economía, política social y modernización del país, mientras que Rajoy ofrecerá consenso en lucha contra ETA, modelo territorial, exteriores y defensa. Todo está listo en el Congreso para el debate de mañana. Una de las claves del debate será lo que el jefe del ejecutivo pueda decir en materia de lucha contra ETA. El programa de actos es nutrido y apasionante.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios