Piden indulto humanitario para enfermos terminales
sábado 29 de marzo de 2008, 23:15h
En tres ataúdes negros llegaron las cartas de 500 internas de las cárceles del país. Los féretros, elaborados por las reclusas, representaban a tres presidiarias que murieron por enfermedades terminales: dos por cáncer de páncreas y una por cáncer de mama.
En el interior de los ataúdes vinieron las cartas con los pedidos de las reclusas para la promulgación de ‘leyes justas’ que permitan llevar a cabo proceso de amnistías y tratamiento justo a los presos judiciales en el país.
Las representantes del Colectivo Mujeres de Frente y de 15 grupos defensores de los derechos, presentaron la propuesta de despenalización y reformas al proceso judicial para las ‘llamadas mulas y paqueteros de drogas’.
Nadia Rivadeneira, representante del colectivo, estableció que el tema de los indultos para las personas con enfermedades terminales, tercera edad, discapacitados e incluso mulas no es cuestión de caridad, es un tema de justicia.
Por su parte, Lisbeth Coba, aseguró que en el tema de los reclusos lo que la sociedad necesita es una revolución de conciencias; en el caso de las mujeres en las cárceles significa una generación perdida.´
Los ataúdes, las cartas y la propuestas fueron se las entregó, al presidente de Justicia y Legislación, César Rodríguez, quien se comprometió a analizar la propuesta y profundizar en debates relacionados con la administración de justicia.
Propuestas
Los reos sugieren
• Amnistías para las llamadas mulas y paqueteros, imputadas por posesión de hasta dos kilos de droga, que cayeron por primera o reincidentes sin excepción.
• Beneficios de ley para internos como el derecho a la pre libertad, que debe quedar estipulada en la nueva Constitución como derecho a no ser discriminada por el pasado judicial.
• Diseño de un sistema de Justicia Reparadora, tanto para la víctima como para quien delinque, si lo requirieran, como alternativa al a la Justicia Penal.