Ambos sindicatos estimaron que, a pesar de que los servicios mínimos se están cumpliendo para no desatender aquellos juicios que conllevan penas de cárcel, será necesario más de un año para recuperar los procesos suspendidos en la provincia.
En este sentido, el responsable de justicia de UGT en Cuenca, Rubén Paz, señaló que es responsabilidad de la administración que la huelga continúe, ya que puede hacer frente a la subida de los salarios que piden los funcionarios.
Asimismo, argumentó que "es un empecinamiento de la administración el estar manteniendo una situación que tiene que seguir adelante, y de hecho los trabajadores no están dispuestos, después de lo que les cuesta el estar en huelga, a dar marcha atrás hasta que no consigan sus reivindicaciones, porque el Estado ya ha ahorrado de sobra, de un modo u otro, el dinero que implicaría la subida de salarios".
Por su parte, el delegado de CCOO en la Audiencia Provincial de Cuenca, Lucas Sánchez, explicó que están dispuestos a dilatar la huelga el tiempo que sea necesario, pero ha apuntado que serán flexibles en las negociaciones con la administración.
Finalmente, aseguró que "no dejaremos la huelga hasta que se alcance un acuerdo que satisfaga a las dos partes, nosotros estamos dispuestos a ser flexibles y esperamos que el ministerio, cuando tome posesión el nuevo ministro o en su caso el gobierno en funciones, nos de una solución", concluyó.