Las dos caras del PNV
martes 18 de marzo de 2008, 18:02h
En cuanto pintan bastos, se vuelven pragmáticos. Es la ventaja de tener dos almas: la "patriota" cuando fantasean sobre la Historia inventada y la realista cuando las urnas les dan la espalda. Hablo de la dirección del PNV ,partido que el pasado día 9 de marzo recibió un varapalo de mucho cuidado: cien mil votos menos que en el 2004. Se ve que el grueso de los "vascos y las vascas" no están por la labor de romper con la "opresora España".Antes de las elecciones, Ibarretxe amenazaba con convocar un referéndum el día 25 de octubre; después del palo que han recibido en las urnas el "lehendakari" calla y quien habla es Urkullu,el presidente del partido.
La ideología es ciega, las urnas abren los ojos. Urkullu -que se hizo con la "makila" del Euzkadi Buru Batzar desplazando a Imaz,el hombre que predicaba prudencia y realismo- dice que el referéndum de octubre no será obstáculo para apoyar la investidura de Zapatero porque el "lehendakari" y el PNV son "planos diferentes".¡Vaya por Dios¡ La vieja doctrina democristiana :una vela a Dios y otra a quien nos garantice seguir en la poltrona. Un cuarto de siglo lleva el PNV gobernando en el País Vasco y les parece poco ; ahora proponen un "contrato hasta el 2020" y "blindar " el concierto económico a cambio de apoyar a Zapatero.
Alguien debería decirle a Urkullu que Bruselas ha denunciado el "concierto" como contrario a los fundamentos igualitarios de la Unión Europea .Imaz lo sabía; por eso,entre otras cosas, había hecho suyo el discurso de la prudencia.