www.diariocritico.com

El PP lleva el debate electoral sobre almacenaje de CO2

Vuelve la actividad plenaria al Parlamento Regional

Vuelve la actividad plenaria al Parlamento Regional

lunes 17 de marzo de 2008, 14:52h
El Parlamento de Cantabria retoma su actividad con un pleno que comenzará a las cinco de la tarde. Además de la interpelación relativa a los criterios del Gobierno sobre la designación de dos puntos de nuestro litoral como enclaves para el almacenamiento masivo de CO2, presentada por el G.P. Popular, se abordará una propuesta del PP sobre Educación y distintas preguntas planteadas por este mismo partido en torno al sector ganadero.
El Partido Popular pretende  reeditar en el Parlamento de Cantabria la polémica electoral sobre la supuesta designación de dos puntos de nuestro litoral como enclaves para el almacenamiento masivo de CO2. En plena campaña electoral el presidente regional del PP; Ignacio Diego, acusó al Gobierno socialista de querer convertir las costas de Cantabria en una basurero. Era, decían, la prueba de la consideración que el Gobierno del PSOE tenía con nuestra Comunidad Autónoma.

Tanto desde el Gobierno regional como desde el PSOE se negó, primero que hubiera una decisión tomada, y segundo que los almacenamientos subterráneos de CO2 son una medida aprobada por las normativas internacionales y que el propio PP llevaba en su programa electoral. Diego planteó entonces que se hagan, pero en otras comunidades que no sean la nuestra.

El pleno también tratará el Convenio de Colaboración entre las Comunidades Autónomas de Asturias, Cantabria y Castilla y León para la prevención y extinción de incendios forestales, propuesto por la Dirección General de Biodiversidad del Gobierno de Cantabria. La propuesta sobre Educación es una proposición no de ley relativa a la creación de centros necesarios para garantizar que todos los cursos de la enseñanza secundaria obligatoria se impartan en un mismo centro educativo, presentada por el Grupo Parlamentario Popular.

Asimismo, el diputado 'popular' Francisco Javier Rodríguez Argüeso, preguntará por el pago y la cuantía de distintas ayudas económicas e indemnizaciones para el sector ganadero, relacionados con ayudas agromedioambientales y agrarias, así como compensaciones relativas al año 2006.

En concreto, planteará cuál es la cuantía económica correspondiente al año 2006 de las ayudas agromedioambientales que aún no han percibido los ganaderos cántabros, así como a cuántos ganaderos se les adeuda la mencionada ayuda.

El parlamentario también se interesa por la cuantía económica correspondiente al mismo ejercicio de las ayudas de la indemnización compensatoria de montaña que tampoco hayan recibido los ganaderos. En este caso también, otra de las preguntas hace referencia al número de ganaderos a los que no se les ha abonado.

Finalmente, otras dos preguntas más se refieren a cuándo está previsto abonar por el Gobierno de Cantabria la totalidad de las ayudas agromedioambientales del año 2006, así como la previsión que tiene el Ejecutivo para abonar la totalidad de las ayudas correspondientes a la indemnización compensatoria de montaña de ese mismo ejercicio.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios