Madrid, País Vasco, Navarra y Cataluña ocupan los primeros puestos del ranking regional de competitividad, según se desprende del estudio elaborado por la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie), que clasifica las regiones españolas según su nivel de prosperidad a partir del nivel de renta por habitante.
En una rueda de prensa para presentar el estudio, el director del mismo, Ernest Reig, explicó que el trabajo vincula la competitividad regional al nivel de prosperidad y productividad de las regiones, además de insistir en que las ganancias de las mismas no significan pérdidas en las CC.AA. que son menos competitivas. "Entre las regiones, en competitividad, existen más sinergias que rivalidades", subrayó.
A la cola del ranking se sitúan Murcia, Castilla la Mancha, Andalucía y Extremadura, aunque, según Reig, las distancias entre los primeros y los últimos puestos, en términos relativos, han disminuido en las últimas dos décadas.
Reig explicó que el estudio recoge también los factores causales de la competitividad en las distintas regiones españolas, entre los que destacó las infraestructuras, los recursos humanos, la innovación tecnológica y el entorno productivo.
En este sentido, concretó que al analizar dichos factores, Madrid y el País Vasco aparecen como las regiones más competitivas, seguidas de Navarra y Cataluña, mientras que Extremadura y Castilla la Mancha ocupan los últimos puestos, aunque, según Reig, las diferencias entre las comunidades son mayores respecto a la innovación tecnológica y el entorno productivo que en recursos humanos y en infraestructuras y accesibilidad.
En concreto, el estudio destaca el avance la comunidad de Navarra en innovación tecnológica, al pasar de ocupar el quinto puesto hace veinte años a situarse en la tercera en el ranking concreto de este indicador.
Asimismo, resalta las posiciones de Madrid, Cataluña, Baleares, País Vasco y la Comunidad Valenciana respecto al entorno productivo y de Madrid, País Vasco, Navarra, Aragón y Castilla y León en recursos humanos. En esta misma línea, subraya el liderazgo de Madrid en el ranking referente a infraestructuras y la mejora de Galicia en tres de los cuatro indicadores.