www.diariocritico.com

Buscan opciones enfrentadas

Patxi López desecha un pacto del Gobierno con PNV

Patxi López desecha un pacto del Gobierno con PNV

miércoles 12 de marzo de 2008, 19:27h
El secretario general del PSE-EE, Patxi López, desechó este miércoles la posibilidad de que su partido alcance en Madrid un pacto de Gobierno con el PNV porque "no hay ninguna posibilidad de basar las alianzas en la hoja de ruta" anunciada por el lehendakari y respaldada por la formación nacionalista.

Aseguró que las alianzas las decidirá el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aunque "se harán de acuerdo con los socialistas vascos", quienes no ven opción de pactar con el PNV mientras mantenga "una hoja de ruta que divide y que no representa a la sociedad vasca".

López ofreció este miércoles una rueda de prensa en Bilbao para analizar los resultados electorales del domingo y en ella pidió a Juan José Ibarretxe que "retire" su propuesta " porque no va a ir a ningún lado con ella" y "en nada beneficia a la cohesión, sino que únicamente responde a unas aspiraciones particulares de algunos dirigentes nacionalistas".

Apuesta por la convivencia

López vinculó la victoria socialista del domingo en Euskadi con la "apuesta" de este partido "por la convivencia y el acuerdo entre diferentes", y consideró que los ciudadanos vascos "han dado la espalda a los planes que dividen y enfrentan y a las hojas de ruta que no nos llevan a ninguna parte".

Destacó que las "primera valoraciones" del PNV tras el 9-M "no han sido muy alentadoras porque se empeñan en mantener propuestas que sólo aglutinan a un tripartito que ha sido el claro perdedor de estas elecciones".

Valoró los "magníficos" resultados de su partido, que se ha convertido en la primera fuerza política de Euskadi desbancando al PNV, algo que "no es coyuntural, ni flor de un día", sino que obedece a "una corriente de fondo" que comenzó a mostrarse, según dijo, en las elecciones de 2003.

Desde entonces, explicó, en cada cita electoral los socialistas vascos han mejorado sus resultados y el PNV ha empeorado los suyos, por lo que "hay una tendencia clara, constante y mantenida en el tiempo" que indica que "hay un cambio en el electorado vasco". "Hay ganas de cambio en Euskadi", recalcó.

Cierre de ciclo

"Todo apunta a que los ciudadanos vascos quieren cerrar un ciclo político y abrir la puerta a un nuevo liderazgo y a un nuevo tiempo", aseguró López, y agregó: "los socialistas vascos asumimos con orgullo la responsabilidad de ser la primera fuerza, el eje del nuevo tiempo político".

El secretario general del PSE aseguró que está "preparado para liderar esa nueva Euskadi" y que lo hará con "humildad, pero con plena confianza" en el proyecto socialista y con "prudencia", sin dejarse llevar por "la euforia ni el triunfalismo".

A su juicio, el "histórico" resultado electoral de su partido responde también al reconocimiento de los ciudadanos hacia el "esfuerzo noble y valiente de los socialistas para acabar con el terrorismo", por lo que los votantes "han dado la espalda a la campaña de mentiras, descalificaciones y calumnias del PP".

Sobre esta formación política, López restó importancia a la decisión de Mariano Rajoy de continuar liderando la oposición porque le interesa más "qué política piensa aplicar: si sigue anclado en la radicalidad o busca moderación, sobre todo en los asuntos de Estado como la lucha antiterrorista, entendimiento y unidad".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios