www.diariocritico.com

Alertan de la falta de doctores y enfermeras en Madrid

miércoles 12 de marzo de 2008, 19:16h
Médicos de Madrid alertaron este miércoles de la falta de doctores y de enfermeras en la región, a pesar de que Madrid es la tercera comunidad autónoma de España en número de médicos colegiados  con 421 médicos por cada cien mil habitantes.
Estas cifras son más altas que las de la Unión Europea (330 de media) o lo que recomienda la Organización Mundial de la Salud (350), pero aun así, según los médicos, "no son suficientes".

Durante la presentación de un estudio de la asociación Áliad sobre la situación del sector de la Sanidad Privada en la Comunidad de Madrid, el presidente de la Federación Nacional de Clínicas Privadas, Antonio Bartolomé, indicó que la falta de las enfermeras es más acuciante que la de médicos, no sólo en la región sino en el conjunto del país, donde frente a la media europea de 808 enfermeras por cien mil habitantes, en España la cifra se limita a 531 profesionales para el mismo número de personas.

Bartolomé señaló que el problema de la falta de médicos es la mala distribución de los profesionales en los diferentes sectores y regiones de España y abogó por ofrecer incentivos a los profesionales para que decidan ejercer su profesión en el ámbito privado. También apuntó que la falta de profesionales tendrá solución en 15 o 20 años, pero que ahora va a haber unos años problemáticos.

El presidente destacó que la necesidad de médicos en la sanidad privada "no va a suponer una caída de estos profesionales en el sector público", ya que, según señaló, "en España siempre ha habido compatibilidad entre el sector público y el privado", y apuntó que el consejero de Sanidad, Juan José Güemes, le aseguró que "no habría ningún trasvase" de estas características en la región.

Asimismo, la creación de seis nuevos hospitales en Madrid fue otro de los temas que se trataron durante la presentación del informe. En este sentido, Bartolomé consideró que si se hubieran habilitado plazas en centros media y larga estancia para personas que no necesitan asistencia continua "con construir tres o cuatro hospitales nuevos hubiera sido suficiente".

Porcentaje de la sanidad privada
Las cifras del estudio presentado por la asociación Áliad señalan que el peso de los trabajadores del sector sanitario privado frente a los profesionales del sector público en Madrid fue de un 12,67 por ciento en el primer trimestre de 2007 frente al 12,32 por ciento en el tercero.

Asimismo, los datos también indican que el empleo privado en la región experimentó un aumento de peso relativo con relación al público hasta 2007, alcanzando un 12,67 en el primer trimestre de 2007.

En este sentido, la Comunidad de Madrid se sitúa en segunda posición respecto al resto de las comunidad autónomas en cuanto a oferta sanitaria privada en 2007.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios