Los médicos del Hospital de Alcorcón se querellan contra CCOO
martes 11 de marzo de 2008, 18:14h
La Federación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (FEMYTS) ha presentado una querella contra los responsables del sindicato CCOO en la Fundación Hospital de Alcorcón, por acusar a médicos de retrasar los análisis clínicos para cobrar horas extraordinarias.
La querella, interpuesta en los Juzgados de Alcorcón, asegura que existe un delito de "calumnias e injurias graves con publicidad." en unas declaraciones realizadas por representantes de CCOO a medios de comunicación escritos.
Los representantes de CC.OO contra los que se ha presentado la querella son José Antonio Crespo e Ismael Sarrión, y han incurrido, según la FEMYTS, en estos delitos al atribuir a los médicos de Anatomía Patológica el mantenimiento de una lista de espera de un millar de pruebas desde hace un año con el fin de realizar horas extras.Estas acusaciones fueron recogidas por el periódico El Mundo el 7 de marzo bajo el título "¿Mil análisis atascados por dinero?" y reproducidas de este medio por Madridiario .
La Federación considera que actúa "en defensa del honor, fama, crédito profesional e imagen pública" de los médicos de Anatomía Patológica del hospital de Alcorcón que, en su opinión, "se han visto gravemente lesionados por las falsas, calumniosas e injuriosas manifestaciones" de CCOO.
Culpa de la falta de personal
La FEMYTS ha aclarado, además, que la práctica de horas extraordinarias es consecuencia habitual de la falta de personal en la mayoría de hospitales del sistema público y que los médicos de Anatomía Patológica de la Fundación Hospital de Alcorcón las realizan para evitar retrasos en el procesamiento de las muestras.
Asimismo, la Federación ha recordado que de forma "repetida e infructuosa" ha demandado a la Gerencia de este hospital el aumento de las plantillas, afectadas por la apertura de nuevos Hospitales de la Comunidad de Madrid" y ha lamentado el intento de "manipular" la información por intereses "espurios" de Comisiones Obreras.
Según FEMYTS "el objetivo principal de los médicos de la FHA, al igual que la del resto de los facultativos en Medicina, es velar por la calidad asistencial de los pacientes que atiendem". Asimismo en su comunicado indican que "los médicos de la Unidad de Anatomía Patológica de la FHA desarrollan su actividad asistencial cumpliendo todos los estándares de calidad y eficiencia por lo menos al mismo nivel que el resto de servicios del sistema sanitario publico. Para conseguir mantener dicho nivel de calidad y evitar el retraso en el procesamiento de las muestras realizan actividad extraordinaria en jornada de tarde".