www.diariocritico.com

Confía en que ahora sí haya acuerdo con el PP en "la política antiterrorista"

ZP empieza a dar pistas y apunta a CiU y PNV como sus apoyos más posibles en el Congreso

ZP empieza a dar pistas y apunta a CiU y PNV como sus apoyos más posibles en el Congreso

lunes 10 de marzo de 2008, 13:43h
El presidente Zapatero empieza a pronunciarse respecto a sus futuros socios que le apoyen en el Conngreso y apunta a CiU y PNV "porque con sus 11 y 6 diputados son los más importantes" en tal aspecto. Así lo ha admitido en la entrevista que concedió en lunes a Tele 5, sin esconder siquiera que su "objetivo es buscar un acuerdo con proyección en el tiempo". ZP cree que ahora sí podrá llegar a acuerdos con el PP en "política antiterrorista y renovación de organismos institucionales".

Estas declaraciones van en otra dirección a las de por la mañana, cuando calificó de "suficiente" para llevar a cabo su proyecto político la mayoría parlamentaria lograda por su partido en las elecciones generales y no quiso avanzar si optará por una alianza parlamentaria estable para gobernar o por acuerdos puntuales.

El presidente del Gobierno ha abierto una puerta a CiU y el PNV para alcanzar un acuerdo para esta legislatura de estabilidad "con proyección en el tiempo, garantizada y que pueda ser desde el inicio".

Zapatero, en su línes, ha hablado de la voluntad de su partido de "dialogar con todos" los partidos, pero ha resaltado significativamente los nombres de CiU y PNV por la aritmética electoral, con 11 y seis escaños respectivamente. Hizo un guiño a Izquierda Unida (IU) con la que siempre ha querido tener "una relación de colaboración y respeto", pese a su varapalo electoral y pérdida de grupo parlamentario. También nombró al BNG, que mantiene un pacto de gobierno con el PSOE en la Xunta de Galicia. Ni una mención a Esquerra, socio del PSC en la Generalitat, y uno de los partidos más 'castigados' en estas generales.

Otro guiño, que dará de que hablar sobre todo entre la clase eclesiástica han sido las palabras estas palabras de ZP "en democracia valen más los votos que los rezos", suponemos que esta afirmación tampoco habrá agradado a los 'populares', quienes viven momentos tensos tras la perdida de las elecciones y la 'supuesta' posible dimisión de Mariano Rajoy.

El líder del PSOE reconoció que esa estabilidad es más fácil que la legislatura anterior dado el mayor número de votos y escaños.

Sobre la formación del próximo Gobierno, Zapatero desveló que habrá "caras nuevas" --"no voy a decir si una o más", dijo-- y que su propósito es que los "dos pilares" del anterior Ejecutivo continúen en sus responsabilidades, en referencia a los vicepresidentes primero y segundo, María Teresa Fernández de la Vega y Pedro Solbes.

Zapatero reconoció que uno de los momentos más emotivos de la noche electoral fue cuando, al entrar en su habitación en Moncloa, vio una pancarta que habían colocado sus dos hijas en las que le daban la enhorabuena por su victoria. "Fue lo más reconfortante de la noche, no me lo esperaba. Dormí pensando en eso y no soñé porque estaba muy cansado", concluyó.   

 

Comisión Ejecutiva Federal

En rueda de prensa en Ferraz tras una reunión de la Comisión Ejecutiva Federal en la que se analizó el resultado electoral, Zapatero dijo que el Congreso, en su nueva composición, "tiene varios grupos con los que puede establecer diálogo y entendimiento" y que en las próximas semanas comenzará el diálogo con todos ellos "primero para la investidura y luego el horizonte de la legislatura".

  "Pero puedo anticipar que en cualquiera de los escenarios, alianza más estable o acuerdos más puntuales mantendré la capacidad de diálogo con todos los grupos parlamentarios", aseguró.

  Zapatero dijo además que en esta legislatura tendrá como objetivos principales impulsar la economía, el empleo y las políticas sociales y también recuperar los acuerdos institucionales para "fortalecer" instituciones como el Consejo General del Poder Judicial y el Tribunal Supremo.


Cuestiones institucionales

  El jefe del Ejecutivo consideró que hay que "resolver cuanto antes" estas cuestiones institucionales, y para ello hablará con el líder de la oposición. Eso sí, no quiso hacer especulaciones sobre el futuro liderazgo del PP.

  Zapatero se mostró "dispuesto a dedicar todo el tiempo que sea necesario al diálogo" en particular para la a renovación órganos institucionales y la lucha antiterrorista, aunque dijo que es pronto para adelantar si propondrá un nuevo Pacto contra el terrorismo a la oposición.

  "Y espero que en esto sí iniciemos una nueva legislatura", afirmó el dirigente socialista, aunque no quiso especular sobre cómo será la estrategia de oposición del PP. "La legislatura ya pasó, ya la han juzgado los ciudadanos y yo no pienso perder el tiempo, Yo voy a mirar hacia delante", añadió Zapatero.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios