La región en paz
Venezuela normaliza su relación con Colombia
lunes 10 de marzo de 2008, 13:34h
Tras el conflicto regional, la situación de a poco va volviendo a su cauce normal
En un breve comunicado de la Cancillería, citado por la Agencia Bolivariana de Noticias (ABN), el Ejecutivo de Hugo Chávez adelantó que normalizará los vínculos con el envío de su embajador a Bogotá.
"El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, animado por la victoria de la paz y la soberanía obtenida en el Grupo de Río, donde se demostró la importancia de la unión latinoamericana para la superación de los conflictos, ha decidido restablecer el normal funcionamiento de sus relaciones diplomáticas con el gobierno de Colombia", afirmó la Cancillería.
En esa línea, adelantó que Caracas "procederá a trasladar a Bogotá, de manera inmediata, al personal diplomático encargado de ejercer la representación" del país en la capital colombiana.
Reveló además la Cancillería que comunicó a su par de Colombia "su mejor disposición para recibir en Caracas, en el más breve plazo, al personal diplomático" que ese país decida para ocupar su representación.
Un rato antes, el canciller colombiano, Fernando Araujo, había anunciado "el proceso de normalización" de las relaciones no sólo con Venezuela, sino también con Ecuador y Nicaragua.
"No he tenido tiempo de conversar con la canciller del Ecuador pero vamos a seguir trabajando en esta misma línea para que estas relaciones se normalicen en el menor tiempo posible", prometió Araujo, citado por la agencia Ansa.
El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, había dicho el sábado que coordinaría con Venezuela el cronograma para restablecer las relaciones diplomáticas, y el paso dado por Venezuela permite suponer que Quito hará lo propio en las próximas horas.
Voceros del Ejecutivo ecuatoriano dijeron, no obstante, que "por el momento" no se planea ningún comunicado sobre el tema.
Correa viajó esta noche a Chile para una visita que estaba planeada desde antes del estallido de la crisis, el sábado de la semana pasada.
Los tres países entraron en crisis diplomática luego de que fuerzas militares colombianas bombardearon un campamento en territorio ecuatoriano y mataron a Raúl Reyes, segundo al mando de las FARC, y a otras 24 guerrilleros.
Nicaragua se sumó el viernes a la crisis y anunció el cierre de relaciones diplomáticas con Colombia.
"Nuestro embajador no alcanzo a salir de Managua así que se queda allá. No hay dificultades con relación a nuestra misión allí", anunció Araujo.