Los resultados históricos del PP de Madrid en las elecciones generales 2008 no son una casualidad: los votantes de Esperanza Aguire y Alberto Ruiz-Gallardón se han volcado y el PSOE ha sufrido una caída en 69.429 votos en las grandes ciudades. La gran sorpresa ha sido Unión Progreso y Democracia, que ha aprovechado el batacazo de IU para sacar más votos que la coalición en 42 localidades.
El Partido Popular ha arrasando incluso en feudos tradicionalmente socialistas como los del 'cinturón rojo' del sur, que tampoco han resistido. En conjunto, el PP ha subido en 163 municipios.
Según los datos del Ministerio del Interior, el PP ha sumado 72.075 votos más que en 2004 en los veinte municipios de más de 21.000 habitantes, pasando de 464.542 a 537.247. El incremento ha sido mayor en feudos propios como Móstoles (+6.000 votos), Alcalá de Henares (+5.000 votos) o Valdemoro (+6.000 votos), pero es que además ha arrebatado a los socialistas 5.000 votos en Alcorcón, 6.000 en Coslada y sobre todo en Fuenlabrada, donde el trasvase de votos hacia los populares ha llegado a los 10.000. Estos votos han sido decisivos para el incremento a nivel nacional experimentado por la formación que lidera Mariano Rajoy.
La Parla de Tomás Gómez también cae
En el lado contrario, la lectura del Partido Socialista es claramente negativa. La formación ha visto mermados sus apoyos en 89 localidades, manteniéndose o subiendo su número de votos en 90. De las grandes ciudades, el PSOE sólo ha sacado rédito a su gestión en Valdemoro (+1.500) y Rivas Vaciamadrid (+3.000). Incluso en Parla, donde el líder del PSM es alcalde con el mayor apoyo de toda España, la caída ha llegado a los 5.000 votos aproximadamente.
El giro ideológico hacia el centro derecha se evidencia además en la caída de Izquierda Unida, que ha perdido 24.301 votos, pasando de los 81.553 de los anteriores comicios a los 57.252 logrados este 9 de marzo. El desplome más significativo lo han causado Leganés y Getafe, con cerca de 6.000 votos menos entre ambos municipios, y Móstoles y Fuenlabrada, que restan entre ambos 4.000 a la coalición.
UPyD progresa adecuadamente
Quien se ha aprovechado de la desgracia de IU ha sido Unión Progreso y Democracia, que se ha convertido en la tercera fuerza política por delante de la coalición en 42 de los 179 municipios. Pero no sólo eso, ya que incluso Unión por Leganés (ULEG) también ha superado a IU en Cobeña, Fuentidueña, Valdeolmos y Loeches.
El granero de votos de UPyD, con la ex socialista Rosa Díez al frente, ha estado especialmente en Fuenlabrada (2.877 votos), Las Rozas (2.873), Pozuelo (2.574), Alcobendas (2.233), Majadahonda (2.062), Coslada (1.678), Collado Villalba (1.294), Valdemoro (1.210), Tres Cantos (1.165), Boadilla del Monte (1.103) y Villaviciosa (690).
|
PSOE |
PP |
IU |
|
2008 |
2004 |
2008 |
2004 |
2008 |
2004 |
Alcalá |
46.086 |
51.899 |
48.127 |
43.624 |
4.882 |
7.621 |
Alcobendas |
23.151 |
25.714 |
29.875 |
26.914 |
2.025 |
2.866 |
Alcorcón |
42.938 |
50.258 |
46.097 |
41.934 |
4.373 |
6.409 |
Aranjuez |
12.255 |
13.127 |
13.414 |
11.208 |
1.159 |
1.536 |
C.Villalba |
11.484 |
12.531 |
13.736 |
11.732 |
1.312 |
1.572 |
Coslada |
19.551 |
26.013 |
23.126 |
16.409 |
3.206 |
4.906 |
Fuenlabrada |
52.624 |
63.676 |
43.201 |
33.968 |
4.902 |
7.067 |
Getafe |
45.735 |
52.783 |
30.107 |
33.214 |
6.455 |
9.625 |
Leganés |
54.691 |
61.123 |
43.129 |
37.644 |
5.942 |
9.381 |
Majadahonda |
9.450 |
10.341 |
22.386 |
20.055 |
1.116 |
1.389 |
Móstoles |
52.769 |
62.664 |
53.513 |
47.285 |
5.238 |
7.857 |
Parla |
24.925 |
29.354 |
17.401 |
12.456 |
2.648 |
3.315 |
Pinto |
10.638 |
10.838 |
10.439 |
7.612 |
1.145 |
1.512 |
Pozuelo |
11.671 |
13.280 |
30.437 |
28.418 |
1.077 |
1.425 |
Rivas |
15.993 |
12.851 |
12.557 |
8.089 |
3.764 |
3.846 |
Las Rozas |
12.945 |
13.558 |
28.930 |
24.518 |
1.156 |
1.441 |
S.S Reyes |
17.516 |
18.719 |
19.158 |
15.249 |
1.984 |
2.607 |
Torrejón |
25.754 |
29.955 |
27.627 |
22.729 |
2.655 |
4.181 |
Tres Cantos |
7.575 |
9.478 |
8.941 |
10.865 |
1.061 |
1.708 |
Valdemoro |
10.452 |
9.470 |
15.046 |
10.619 |
1.152 |
1.289 |
SUMA |
508.203 |
577.632 |
537.247 |
464.542 |
57.253 |
81.553 |