www.diariocritico.com

Elecciones en España, en democracia y respeto

Reconoce el Partido Popular triunfo de Rodríguez Zapatero

Reconoce el Partido Popular triunfo de Rodríguez Zapatero

lunes 10 de marzo de 2008, 00:15h
         

 

El conservador Partido Popular (PP) reconoció esta noche su derrota en las elecciones generales celebradas hoy en España y felicitó a los socialistas por lo que parece "una victoria clara, que han ganado en buena lid".

El director nacional de la campaña del Partido Popular, Pío García Escudero, destacó también, en una declaración ante los medios, "el gran resultado" obtenido por su partido "con una subida muy importante en el porcentaje de votos y de escaños, probablemente el que más respecto al año 2004, lo que nos produce una enorme satisfacción".

El presidente del Gobierno español y candidato socialista, José Luis Rodríguez Zapatero, recordó al ex concejal asesinado por ETA el pasado viernes, Isaías Carrasco, y a todas las víctimas del terrorismo en su mensaje de agradecimiento por el triunfo de su partido en las elecciones generales de hoy.

"Isaías debería estar hoy viviendo este momento junto a su familia", al igual que el resto de las víctimas, dijo el presidente desde el balcón de la sede del Partido Socialista (PSOE) en la capital de España, ante cientos de seguidores que constantemente le interrumpieron con vítores y aplausos.

"Gobernaré con mano firme y con mano tendida", dijo el presidente antes de subrayar que "hoy más que nunca creo en una España unida y diversa" que viva en libertad y en tolerancia, según cita la agencia Efe.

"Acabo de recibir la felicitación de Mariano Rajoy" (el líder de los conservadores), afirmó Rodríguez Zapatero, para agradecerle públicamente el gesto… "Hace cuatro años me dijisteis que no os fallara, no lo he olvidado ni un solo día y me he esforzado por estar a la altura de vuestra exigencia", dijo Rodríguez Zapatero, en medio de aplausos que hacían retumbar la calle Ferraz.

"Gobernaré profundizando en las cosas que hemos hecho bien y corrigiendo errores", afirmó también Rodríguez Zapatero, que aseguró que "el diálogo social" seguirá siendo unas de sus prioridades. "No ahorraré esfuerzos para lograr el apoyo social y político más amplio posible".

"Los españoles han hablado con claridad y han  decidido abrir una nueva etapa sin crispación, que excluya la confrontación",  proclamó el presidente tras poner de manifiesto la "victoria clara" de su partido."Mantendré mi compromiso con España, con la paz y la cooperación", concluyó el jefe del gobierno español reelegido en los comicios del domingo 9 de marzo.

Rodríguez Zapatero destacó el alto índice de participación en estos comicios, en los que con el 89,10 por ciento de los votos escrutados, el PSOE ha conseguido 167 escaños del total de 350 de la Cámara Baja, frente a los 155 logrados por los conservadores del Partido Popular (PP).

Así, con el 89% de los votos escrutados, los socialistas obtienen 167 escaños y los populares 155, lo que significa con respecto a los comicios anteriores que el Partido Popular gana siete escaños. En las elecciones de 2004 obtuvo 148 diputados.

A su vez, los socialistas ganan tres escaños respecto a las anteriores en las que tuvieron 164 diputados, de un total de 350 parlamentarios en el Congreso.

García Escudero recordó al ex concejal socialista Isaías Carrasco, asesinado dos días antes de los comicios por ETA, como hiciera también poco antes la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios