La actual presidenta regional trabaja ya en el programa electoral para los comicios del mes de mayo y una de sus primeras promesas se refiere a una antigua reivindicación de los vecinos de la zona que reclaman el nuevo centro sanitario desde hace ya 14 años. Aguirre anunciaba este jueves en la páginas del diario El Mundo que propondrá construir un hospital para el barrio en el solar que ocupa actualmente la cárcel de Carabanchel, cerrada en 1998. Para ello, Aguirre tendrá que ganar por mayoría absoluta y lograr la cesión del suelo, que pertenece en la actualidad a la Dirección General de Instituciones Penitenciarias, que tiene otros planes ya que pretende levantar 1.200 viviendas para sufragar los gastos de la nueva cárcel de Estremera.
La propia presidenta señaló que pedirá al Gobierno central la cesión del terreno de la antigua prisión, cerrada en 1998, que será derribada con la idea de construir en el solar un nuevo edificio hospitalario que asista a 200.000 vecinos de la zona. Por su parte, el consejero de Sanidad, Manuel Lamela, confirmó las intenciones del Gobierno regional y dijo que "este proyecto va a suponer una cambio cualitativo y cuantitativo espectacular en cuanto a la asistencia sanitaria en una zona tan importante como es Carabanchel".
Las Asociaciones de Vecinos de Latina y Carabanchel Alto se mostraron este jueves sorprendidas y escépticas ante la noticia, al tiempo que desearon que, de ser cierta, el centro tenga un modelo "enteramente público". El portavoz de los vecinos, Javier Poveda, indicó no saber si creer "ese súbito cambio de Aguirre y el consejero Lamela", quienes aseguraban hasta hace poco que las necesidades sanitarias de los vecinos están cubiertas con otros centros hospitalarios. No obstante, dio la "bienvenida" a la idea, pero matizó que considerarían inaceptable que se implantara un centro con "un modelo de gestión privada". "Queremos un hospital enteramente público con gestión pública y en terrenos públicos", explicó.
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, apoyó por su parte la propuesta del nuevo hospital en Carabanchel, aunque recordó que esta idea ya fue aprobada por el Pleno del Ayuntamiento el 28 de abril de 2005 tras una proposición presentada por IU que contó con el voto a favor del PP y la abstención del PSOE. El regidor explicó que se trata de "una propuesta del Ayuntamiento" que el Gobierno municipal no puede realizar "porque la construcción de un hospital corresponde, por sus competencias, a la Comunidad de Madrid". "Celebramos, y mucho, que esta iniciativa haya sido asumida e incorporada por el Gobierno regional", añadió.
Críticas de PSOE e IU
Sin embargo, el candidato del PSOE a la presidencia de la Comunidad, Rafael Simancas, apostó por erigir una Universidad en los terrenos de la antigua cárcel y por convertir el Gómez Ulla en hospital de referencia de los distritos de Latina y Carabanchel. Simancas opinó que la propuesta de Aguirre es "contradictoria con el proyecto que tenía el Gobierno regional para que el Hospital Gómez Ulla fuera finalmente el hospital de referencia para los vecinos de Carabanchel y Latina", y reclamó a la presidenta que "explique por qué renuncia al Gómez Ulla". "Si yo soy presidente de la Comunidad de Madrid, trabajaré para que el Hospital Gómez Ulla se convierta definitivamente en el hospital de referencia para Latina y Carabanchel, en un hospital importante, con una dimensión significativa y una buena cartera de servicios", aseveró Simancas.
Por su parte, el candidato de Izquierda Unida (IU) a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Gregorio Gordo, aseguró que la propuesta del PP es "puro electoralismo", ya que su formación "lleva años" reclamando, junto al movimiento vecinal de Latina y Carabanchel, el uso civil del Hospital Gómez Ulla, lo que ha incluido varias campañas de recogida de firmas, e indicó que el Gobierno de la Comunidad de Madrid "ha hecho caso omiso en todo momento". "Aguirre se burla de la salud de los madrileños, lo vimos con su compromiso sobre las listas de espera y lo vemos ahora trivializa con una demanda muy sentida por los vecinos de los distritos de Latina y Carabanchel", destacó el candidato de la coalición.