www.diariocritico.com

La décima edición del Salón Náutico abre sus puertas en Ifema

sábado 08 de marzo de 2008, 17:06h
El Salón Náutico ha abierto sus puertas este sábado en Ifema con más de 600 embarcaciones y unas 400 empresas -representadas a través de 210 astilleros y distribuidores- que exhibirán, durante cinco días, una amplia oferta comercial para la práctica de deportes náuticos.
Barcos modernos, yates de lujo, cruceros familiares con las tecnologías más modernas, pequeños embarcaciones de vela y otras artesanales componen parte de la oferta comercial que este año se presenta en 52.000 metros cuadrados, distribuidos a lo largo de los pabellones 5, 7 y 9 de la Feria de Madrid.

Entre las embarcaciones más novedosas, fabricadas con la tecnología más avanzada, destacan el Absolute 47 de Marina Marbella, el crucero Dufour 525, el Bavaria 40 Cruiser (el más pequeño de su serie con doble timonería), los veleros Oceanis 31 y 37 de Benetau, y el 32S Day Cruiser (con una mayor eslora y diseño avanzado), además del Fairline Targa 44 GT y el nuevo yate de Rodman Muse 54.

Junto a esta oferta expositiva, el Salón Náutico exhibe los últimos modelos en catamaranes, motos acuáticas, neumáticas y equipos de 'windsurf', así como todo tipo de accesorios, motores, complementos náuticos y ropa. Para llevar a la práctica estos deportes, el certamen de la náutica también acoge la presencia de empresas que promocionan puertos deportivos, 'charters' y escuelas náuticas.

Este año el amplio programa de actividades paralelas -organizadas por la Federación Madrileña de Vela (FEMAVE), la Real Federación Española de Vela (RFEV), la Liga Naval y la Fundación Hispania- contará con las presentaciones algunas de las regatas que se celebrarán este año, como "La vuelta a España 2008" y la "XIV edición de la Regata Juan de la Cosa".

Además de estas presentaciones, la feria acogerá otras como "La Copa de España de Patín Vela", "La Semana Náutica del Puerto de Santamaría", la regata "Castellón Costa Azahar" y otros eventos como el "Campeonato de España de ORC 570" y el trofeo "Cruceros Santa Cruz de Tenerife".

El Salón Náutico también albergará la conferencia de la Real Fundación Hispania "Barcos de Época", en la que se hablará sobre el proyecto de recuperación de la histórica embarcación "Hispania". Según datos de la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN), el sector náutico genera anualmente un volumen de negocio de unos 2.000 millones de euros.

Las matriculaciones de embarcaciones de recreo en España durante el año pasado se elevaron a 11.667 unidades, lo que supuso una reducción del 4,9 por ciento en relación al 2006. Del total de 11.667 nuevas embarcaciones registradas el año pasado en España, en Madrid se matricularon 1.137, lo que supone una cuota de mercado del 9,7 por ciento, por lo que la región madrileña se sitúa como la segunda en matriculaciones por detrás de Cataluña, que acumula 14,5 por ciento, y por delante de Baleares (9,6 por ciento).

Los yates a motor,o embarcaciones rígidas, supusieron 8.426 matriculaciones, un 2,2 por ciento menos que en el ejercicio del año anterior. En cuanto a las embarcaciones semi-rígidas, en 2007 se matricularon 1.039 unidades, un 12,5 por ciento más que en 2006, un dato que indica "una evolución alcista" para ANEN.

Las embarcaciones neumáticas disminuyeron un 26,6 por ciento y son las que han sufrido una mayor caída de las ventas, debido a que los compradores se declinaron por barcos con un mayor valor cualitativo.

Salón Náutico de Madrid:
Feria de Madrid. Pabellones 5, 7 y 9
Fechas y horarios: Del 8 al 12 de marzo; de 10.00 a 20.00 horas
Precio de la entrada: 10 euros, con preinscripción 5 euros
Transporte: Metro línea 8 (Campo de las Naciones)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios