En el Consistorio de Mondragón
EB rompe "de facto" con ANV
viernes 07 de marzo de 2008, 23:12h
La dirección de EB-Berdeak afirmó que el pacto de Gobierno que mantiene su formación, junto a Zutik, con ANV en el Ayuntamiento de Mondragón está "roto de facto" después de que no haya condenado el asesinato del ex edil del Consistorio, Isaías Carrasco, en la reunión de la Junta de Portavoces celebrada este viernes por la tarde.
De momento, la alcaldesa de Mondragón ha decidido delegar de sus funciones durante dos días. Patxi Lopez en un comunicado le ha llamado “indigna” y ha pedido que nadie apoye su gobierno municipal.
El líder de Ezker Batuak-Verdeak, Javier Madrazo, ha ordenado a los concejales de esta formación que forman alianza de gobierno en el Ayuntamiento de Mondragón con ANV, que, de inmediato, rompan esta alianza. Hasta el momento la orden recibida por dichos concejales no ha sido cumplida. Los rumores que corren de la supuesta dimisión de la alcaldesa de este Ayuntamiento, Inocencia Galparsoro, no han sido confirmadas por ningún autoridad municipal de dicho Ayuntamiento.
Las manifestaciones de la dirección del partido EB, fueron realizadas a pesar de que el portavoz de la formación en el municipio, Ander Rodríguez, afirmó esta misma tarde que no se tomara una decisión hasta que conozcan el contenido del comunicado que ANV tiene previsto realizar. Asimismo, precisó que la resolución será adoptada junto con Zutik en una reunión conjunta.
Fuentes de la dirección de EB, tras afirmar que el pacto de Gobierno está "roto de facto", aseguraron que, durante este fin de semana, Rodríguez ejercerá de alcalde en funciones para "colaborar" con la familia de Carrasco y el PSE-EE en la organización de la capilla ardiente, así como "en todas aquellas cuestiones que precisen".
Llamazares se lo toma como una dimisión
El candidato de Izquierda Unida (IU) a la presidencia del Gobierno, Gaspar Llamazares, aseguró este viernes por la noche que le parece "bien" que la alcaldesa de Mondragón, Inocencia Galparsoro, haya "dimitido" puesto que si no lo hubiera hecho, su organización habría "planteado una moción de censura" en el consistorio. "Fue investida por ser la mayoría minoritaria y no hay pacto de Gobierno -con EB- en Mondragón", afirmó.
Según recalcó en rueda de prensa en el Congreso de los Diputados junto a la diputada de ICV Carme García, "la situación actual" en Mondragón es que la alcaldesa "ha dimitido porque no ha sabido condenar este atentado". "Me parece bien que dimita porque si no nosotros habríamos planteado la moción de censura", recalcó.
Preguntado sobre si fue un error el apoyo de EB a la alcaldesa, recalcó que Galparsoro fue elegida por ser la "mayoría minoritaria" en la localidad, y negó que hubiera un pacto de Gobierno con ANV. Además, subrayó que como "acaba de dimitir, por tanto, no hay acuerdo de Gobierno, no hay Gobierno y gobernarán otras fuerzas políticas que tienen que ponerse de acuerdo".
Preguntado sobre si fue un error el apoyo de EB a ANV en Mondragón hasta el día de hoy, insistió en que la alcaldesa fue nombrada con mayoría minoritaria, y en que no la nombró IU, ni la nombró "nadie".
Llamazares puntualizó que su candidatura fue "legalizada y pudo presentarse dentro de la ley, y ha sido la candidatura mayoritaria y fue investida por tener la mayoría de los votos", al tiempo que reiteró que su coalición "no es partidaria de ilegalizaciones" políticas.
EB se sumó a la condena
El coordinador general de EB-Berdeak, Javier Madrazo, calificó hoy de "acto de fanatismo" el atentado que ha costado la vida a la ex concejal del PSE-EE Isaías Carrasco y realizó un llamamiento a los vascos a "desautorizar" a ETA con sus votos.
"Cerramos la campaña electoral, marcados, una vez más, por el dolor y el sufrimiento. ETA necesitaba una cuota de protagonismo y la ha buscado de la única manera que sabe: asesinando y atentando contra los derechos humanos", afirmó en una comparecencia en la sede de EB de Bilbao, en la que leyó un comunicado.
El dirigente de izquierdas señaló que, "en esta ocasión, la víctima es un trabajador vasco, un hombre socialista, un sindicalista, al que han disparado tres tiros en presencia de su mujer y su hija".
"¿cabe mayor muestra de cobardía? hoy nuestro corazón está en Arrasate, está junto al PSE, junto al sindicato UGT, y junto a todas las personas que condenan esta acción terrorista, tan cruel como injusta", manifestó.
Madrazo dijo que "hoy es un día para trabajar unidos por la paz, la libertad, la convivencia y la democracia". "Éste es, sin duda alguna, el mejor homenaje que podemos rendir a la memoria de Isaías Carrasco y con él a todas las víctimas de la violencia terrorista", dijo.
En este sentido, precisó que "la sociedad vasca es una sociedad madura que sabrá responder a este atentado, condenando y desautorizando a ETA con su voto". "El domingo hay que votar y hay votar por la paz, la libertad, la convivencia y la democracia. Vamos a decirle a ETA con nuestro voto que no nos representa, vamos a exigirle que se disuelva con carácter inmediato y sin condiciones", añadió.
Tras destacar que "siempre hay razones para votar", manifestó que, "en esta ocasión, se suma otra más: reivindicar los derechos humanos y el derecho a la vida de todas las personas".
Por último, realizó llamamiento a toda la ciudadanía vasca para que participe en los actos organizados "en repulsa por este atentado terrorista, que ha sembrado de luto el cierre de esta campaña electoral".
"No hay ninguna razón que justifique el asesinato de un ser humano. Matar es un acto de violencia, fanatismo e intolerancia y callar ante un crimen como éste también lo es. Cada quien tendrá que actuar desde su propia ética y su propia conciencia, pero es evidente que el silencio contribuye a legitimar acciones como ésta", concluyó. Javier Madrazo acudirá mañana, a las doce del mediodía, a la concentración que se celebrará frente al Ayuntamiento de Arrasate.