www.diariocritico.com
Un asesinato que pesará sobre las elecciones españolas

Un asesinato que pesará sobre las elecciones españolas

viernes 07 de marzo de 2008, 22:58h


La banda terrorista ETA ha logrado, con el asesinato de un ex concejal socialista en Mondragón (País Vasco), copar los titulares en el último día de la campaña electoral para los comicios del domingo 9 de marzo. Ha logrado, también, que los partidos suspendiesen los últimos mítines antes de dar paso a la jornada de reflexión. Tanto el presidente José Luis Rodríguez Zapatero como el líder de la oposición, Mariano Rajoy, expresaron su condena ante el atentado contra Isaías Carrasco, que fue un representante del Partido Socialista de Euskadi en la localidad de Mondragón, conocida por el alto porcentaje de simpatizantes de ETA entre sus habitantes. Pero ninguno de los expresó de manera tajante algo que otros muchos políticos, periodistas y ciudadanos de a pie sí manifestaron: la necesidad urgente de mantener una política de unidad frente al terror de la banda, que constituye la mayor pesadilla colectiva de los españoles desde hace cuarenta años.

 

Algunas fuentes aseguran que, en una breve conversación telefónica entre ambos, Rajoy expresó a Zapatero su apoyo el gobierno socialista en estos momentos. Pero esta solidaridad no ha pasado, hasta el momento de cerrar este comentario, del ámbito de lo privado. Qué duda cabe de que los españoles piden a su clase política una línea de consenso a la hora de actuar contra ETA. La legislatura que concluye se ha caracterizado por todo lo contrario: el secretismo gubernamental en lo referente a sus negociaciones con ETA y el ‘no a todo’ del Partido Popular, utilizado como ariete contra el Ejecutivo por parte de algunos sectores, como el que lideraba la Asociación de Víctimas del Terrorismo.

La gran pregunta ahora consiste en saber si el nuevo asesinato de ETA, el quinto en lo que va de mandato de Zapatero, tendrá una influencia en el resultado de las elecciones de este domingo. Los primeros sondeos en Internet mostraban que la opinión pública está fuertemente dividida en este sentido: casi la mitad opina que sí tendrá una influencia (favorable o contraria a los socialistas, a los que los sondeos dan como probables vencedores, aunque por la mínima), mientras que el otro cincuenta por ciento cree que no influirá, no en la misma medida, al menos, que influyó la terrible matanza islamista en Madrid el 11 de marzo de 2004, tres días antes de las últimas elecciones generales, que inesperadamente dieron la victoria a Zapatero.

 

Las fuerzas políticas parlamentarias convocaron un encuentro en el Parlamento para organizar una manifestación conjunta contra ETA, en la que participarán presumiblemente todos menos los ‘abertzales’, es decir, los ilegalizados independentistas vascos que jamás condenan los atentados sangrientos de la banda terrorista. Algunos representantes políticos comenzaron este viernes a señalar la necesidad de reeditar el pacto antiterrorista que estuvo en vigor hasta que la negociación de Zapatero con ETA rompió la unidad de acción de socialistas y ‘populares’. En todo caso, parece que ninguno de los partidos políticos españoles se atreverá ahora a atacar ni la política antiterrorista del gobierno del PSOE ni las ‘actitudes negativas’ que ha venido manteniendo la oposición del PP.

 

Todos están de acuerdo en que la única culpable de los asesinato es ETA. Pero los desacuerdos comienzan a la hora de debatir si la conducta de los partidos políticos frente a la banda ha sido la correcta. Porque no cabe duda de que las divergencias entre Zapatero y Rajoy a propósito de lo que se llamó en España ‘proceso de paz’ han alentado en los etarras la idea de que pueden influir en el proceso democrático español y hasta decidir quién sería el próximo inquilino de La Moncloa, a base de atentar o seguir dando esperanzas a la paz. Estas esperanzas parecen ya definitivamente truncadas con este asesinato a sangre fría perpetrado por ETA, donde parece haber ganado definitivamente la línea más dura y sangrienta.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios