Mitines finales de Aguirre y Alcaraz
viernes 07 de marzo de 2008, 17:33h
También en los últimos y penúltimos mítines, los dos candidatos de esta interminable campaña han pretendido vencer al contrario, aunque las estimaciones de asistencia de los correspondientes mítines no haya sido coincidente en algunos medios. Mientras La Vanguardia apuntaba 40.000 asistentes en el PSOE barcelonés, y 30 mil para el PP valenciano, en cambio, La Razón señalaba que habían sido 30.000 los reunidos en la plaza de toros valenciana y otros 30 mil los que acudieron al Sant Jordi de Barcelona.
Pero, al margen de los líderes principales, ha habido otros "secundarios" que no han querido estar de los escenarios en los tiempos finales de la campaña. Es el caso de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, bastante marginada en esta campaña por el escándalo con Gallardón, y el del hasta ahora presidente de la AVT, Francisco José Alcaraz, que por sorpresa acaba de anunciarnos que abandona el cargo y deja en su puesto a otro duro...
Esperanza Aguirre viene haciendo, desde hace tiempo, su propia oposición a Zapatero y todo lo que pueda recordarlo. Proclama en cada ocasión que tiene que Zapatero y el gobierno central descuidan, marginan y no atienden las necesidades de los madrileños, y que toda la inversión que se produce en la comunidad es propia, sin intervención de nadie más...
Y ya en leyes concretas, Aguirre se ha mantenido discrepante, y sumamente tolerante, en la aplicación de la ley contra el tabaco en establecimientos públicos, y se ha comportado abiertamente en contra de la aplicación d e la Ley de Dependencia, una de las bazas sociales del gobierno de Zapatero. La tercera ley contra la que ahora se pelea doña Esperanza es la de Educación para la Ciudadanía, apoyándose en el recurso aceptado por el Tribunal Supremo de Andalucía a favor de una niña, sentencia que será recurrida a la instancia superior, y que tiene otras antecedentes contrarios en otros Tribunales autonómicos.
Pero, en todo caso, Esperanza Aguirre ya se adelanta a dar el visto bueno a todos aquellos alumnos y colegios que quisieran abstenerse de esa asignatura "maldita". Es curioso que en sus tiempos de ministra de Educación, la mismísima doña Esperanza llegó a encargar, por su propia iniciativa, que se elaboraran textos sobre una materia que entonces pensaba que era imprescindible para los ciudadanos de este país. Ahora ha cambiado de opinión.
El otro mitinero, esta vez sin pancarta ni escenario, es Francisco José Alcaraz, que deja la presidencia de la AVT, naturalmente, haciendo un llamamiento a no votar a Zapatero. Se va y deja en su lugar a otro "duro", un policía llamado García Casquero, "un férreo continuista contra el terror ", según es descrito. Alcaraz ha entregado el testigo a una única candidatura afín a su gestión tras acaudillar cuatro años de guerra contra el Gobierno. Deja tras de sí una importante brecha en el colectivo de víctimas del terrorismo, por razón de su sectarismo y actitud permanentemente hostil al PSOE gobernante.