Las disculpas colombianas fueron acompañadas también del reclamo a Venezuela y a Ecuador de “permisividad” y de "complicidad" con las FARC.
El ministro colombiano de Defensa, Juan Manuel Santos, pidió ayer “disculpas y perdón” a Ecuador por la incursión en territorio de ese país en el que murió ‘Raúl Reyes’, considerado segundo en el mando de las FARC, pero denunció la permisividad de sus vecinos con el grupo guerrillero.
En una entrevista que concedió a la cadena de televisión CNN en español, Santos reconoció la incursión de helicópteros del Ejército colombiano en territorio ecuatoriano, pero insistió en que “el problema de fondo” es la presencia de “terroristas” en territorios vecinos, desde “donde atacan a nuestra población”.
“¿Cómo permiten que esos grupos se paseen como Pedro por su casa?”, se preguntó.
A las acusaciones del Gobierno de Ecuador sobre la violación de su soberanía, Santos respondió que Ecuador debería explicar, a su vez, por qué las FARC “están en su territorio y atacan desde su territorio”.
Además, acusó a Venezuela y a Ecuador de “permisividad” y de "complicidad" con las FARC.
“La lucha (contra el terrorismo en Colombia) es más difícil cuando esos terroristas se refugian, descansan y atacan” desde territorio vecino, admitió el Ministro.
Afirmó, además, que Luis Edgar Devia, nombre verdadero de ‘Raúl Reyes’, “despachaba desde Ecuador”. Santos declaró que su país nunca ha sido “belicista” ni “agresor” y quiere arreglar la crisis por medio de la “vía diplomática” y solicitó a la comunidad internacional que “colabore en la lucha contra el terrorismo”.
De otra parte, el Ministro colombiano de Defensa dijo que “era previsible” que el Gobierno nicaragüense rompiera relaciones diplomáticas con su país.
“Eso lo estábamos esperando”, expresó Santos en declaraciones que ofreció desde su despacho en Bogotá a la cadena CNN en español. La respuesta de Santos es la primera de un alto cargo colombiano a la decisión del presidente Daniel Ortega, sobre la que ni el
Ejecutivo del gobernante Álvaro Uribe ni el Ministerio de Relaciones Exteriores han ofrecido una declaración oficial.