A lo largo de los años, las mujeres han ido consiguiendo poco a poco hacer valer sus derechos, pero aún faltan muchas cosas por conseguir y por las que luchar. Por eso, desde hace tiempo, se celebra cada 8 de marzo el Día Internacional de las Mujeres. Parla se une a las celebraciones que se llevan a cabo en todo el mundo y dedica una semana a las féminas.
Como cada año por estas fechas y con motivo del Día Internacional de la Mujer, Parla celebra su Semana de las Mujeres. Durante estos días, se quiere llamar la atención y sensibilizar a la ciudadanía sobre el respeto, la conciliación, la libertad y la igualdad de géneros.
"Con esta semana queremos celebrar los avances que han conseguido las mujeres, que son muchos; reivindicar lo que falta, como conseguir la igualdad en determinados aspectos; agradecer el trabajo hecho por las mujeres que nos precedieron, así como homenajear a todas aquellas que han muerto por culpa de la violencia machista", indica la concejala de Mujer de Parla, Ángela del Portillo.
Tertulias, conferencias, cine-forum, sesiones de aerobic y de defensa personal son sólo algunas de las actividades que estos días se celebran en Parla en el Centro Dulce Chacón y en la Casa de la Cultura con motivo de la Semana de las Mujeres, que se inauguró el pasado 1 de marzo.
Precisamente, una de las actividades que cuenta con mayor participación es la tertulia-desayuno, que aunque se celebra quincenalmente, la de esta semana "es especial porque tratamos sobre temas de igualdad", recuerda la concejala. En la tertulia-desayuno de esta semana, la experta en género, Berta Cao, ha dado una charla sobre la ley de la igualdad, promovida por el Gobierno central.
María Teresa Domingo es una de las parleñas asidua a las actividades de la Semana de las Mujeres. "Suelo venir habitualmente a las charlas que da la Concejalía, y en esta ocasión no podía ser menos", nos cuenta. La misma opinión comparte otra asistente, Vicenta Arrogante que afirma rotunda que "estoy aquí porque me encantan las cosas que se hacen relacionadas con las mujeres". Lo que mueve a otra participante, Nicol Redondo, a venir es "vivir los valores del respecto y luchar por la igualdad, para que se acaben las injusticias".
Las actividades están abiertas a todas las parleñas, aunque como reconoce del Portillo "suelen venir mujeres que no trabajan fuera de casa o que no trabajan en turno de mañana". El Consejo de la Mujer de Parla y la Concejalía de la Mujer se encargan de organizarlas. Pero muchas de estas acciones no sólo se llevan a cabo en marzo.
"Durante el curso escolar llevamos a cabo multitud de actividades para las mujeres de la localidad. Por ejemplo, las tertulias desayunos se hacen cada quince días. Mientras que se desayuna, se habla y se tratan temas de mujer y de alimentación saludable. Suelen venir asiduamente una treintena de mujeres", explica la concejala.
Además, esta semana también se ha rendido homenaje a una de las vecinas de Parla, Josefa Martínez por su trabajo por las féminas del municipio. Martínez cofundó la Asociación de Mujeres Aula Cultural y la Casa de Andalucía y hoy en día sigue participando por la igualdad y la incorporación de la mujer al mundo público, social y laboral.
La semana se cerrará este viernes con una cena encuentro de mujeres de Parla. Es una cena que organiza el Ayuntamiento y el Consejo de la Mujer en el Pabellón Gíner de los Ríos y a la que acuden solamente féminas. Este año se estima que serán 700 las mujeres que se reúnan.
En definitiva, se trata de una semana de reivindicación. “Todavía no hemos alcanzado la igualdad real. Aún hay una parte de la sociedad que no comprende que las mujeres y los hombres somos iguales, que tenemos que tener las mismas obligaciones y los mismos derechos. Todavía hay discriminación de salarios, todavía hay matices en el comportamiento de los hombres con las mujeres”, concluye la edil de Mujer.