La Comunidad de Madrid ha inaugurado, este miércoles, el nuevo centro de día de soporte social “Vallecas” para personas con enfermedad mental crónica, que se encuentra emplazado en el distrito de Villa de Vallecas. Se trata de un centro con capacidad para atender a 50 personas donde se programan actividades de apoyo y soporte social, que favorecen su integración en la sociedad, así como un servicio de información, formación y asesoramiento a sus familias.
El centro, que está ubicado en el local 14 de la calle San Jaime, 6, empezó a funcionar el pasado mes de diciembre siguiendo un régimen de atención diurna en horario de 9 a 18 horas de lunes a viernes. Atiende preferentemente a personas con enfermedad mental que viven en los distritos de Villa de Vallecas, Puente de Vallecas y Moratalaz. Cuenta además con un equipo de apoyo social comunitario que asiste en sus domicilios a otros 30 enfermos mentales de Villa de Vallecas que precisan de ayuda social para poder mantenerse en su entorno familiar y
comunitario.
El funcionamiento de estos recursos supone al Gobierno regional un gasto anual de más de 570.000 euros. Así lo ha recordado la viceconsejera de Familia y Asuntos Sociales, Regina Plañiol, que ha sido la encargada de inaugurar el centro. Durante su intervención, Plañiol ha destacado que con estos nuevos servicios la Consejería de Familia y Asuntos Sociales ha reforzado la atención social de enfermos mentales y el apoyo a sus familias en el área sanitaria 1, que engloba a Retiro, Moratalaz, Vallecas y Arganda del Rey. Esta zona cuenta ya con un centro de rehabilitación psicosocial, centro de día, centro de rehabilitación laboral y residencia en Retiro. También tiene un centro de rehabilitación psicosocial y un equipo de apoyo social comunitario en Arganda del Rey, así como con sendos equipos de apoyo social en Moratalaz y Puente de Vallecas.
La viceconsejera ha destacado el significativo incremento de los servicios de
atención social de enfermos mentales y sus familias en la presente legislatura. Una actuación que responde al compromiso contemplado en el Plan de Atención Social a personas con enfermedad mental grave y crónica 2003-2007 de la Comunidad, según el cual el Gobierno regional trabajaría por reforzar los recursos de apoyo social para complementar la atención sanitaria de salud mental de estas personas. Según ha apuntado, la Comunidad de Madrid cuenta con más de 4.200 plazas públicas y gratuitas para prestar atención social a enfermos mentales.
De estas plazas, cerca de 3.000 han sido creadas por el Gobierno regional, lo que supone que siete de cada diez plazas de la red regional de atención social de personas con enfermedad mental han sido promovidas durante la legislatura.