Un total de 14 indigentes fueron intoxicados al ingerir comida en mal estado en el albergue municipal Mayorales, de la Casa de Campo. Según las primeras investigaciones, el menú de la comida, constituido por potaje de garbanzos, puré y una salchicha, fue el responsable.
Según publica este martes El País, uno de los catorce intoxicados del albergue, Óscar Benito, de 38 años, relató "aún mareado y con tripa revuelta" que "los garbanzos estaban fríos y malos, como siempre, pero esta vez eran tóxicos".Otra de las afectadas, Esther Jiménez, de 24 años y embarazada de cinco meses tuvo que ser ingresada durante unas horas en al Fundación Jiménez Díaz para evitar que la intoxicación afectara a la gestación. "Aún estoy fatal, pero anoche fue peor, creí que me moría" relató.
Según las primeras investigaciones, el menú de la comida, constituido por potaje de garbanzos, puré y una salchicha, fue el responsable. Cuatro horas después de ingerirlo, los primeros afectados empezaron a sufrir los síntomas: diarrea, vómitos, dolor de cabeza e intestinal y malestar general. Lo peor sucedió pasada la medianoche, cuando el número de personas afectadas cada vez era mayor.
El Samur mandó de madrugada varias ambulancias. Darío Pérez, jefe de departamento del Samur Social y Personas sin Hogar del Ayuntamiento, confirmó que los afectados eran 14. "El problema estuvo en la comida del mediodía, consumida por unas 30 personas. Aún estamos investigando, pero fue algo que pasó durante el transporte, ya que la empresa sirvió el mismo menú a otros centros sociales en los que no ha habido ningún accidente" explicó Pérez , que añadió que "todos se están recuperando satisfactoriamente"
Los indigentes se quejan de "lo mala que es siempre la comida". El albergue Mayores está gestionado por la empresa Grupo 5, que declinó ofrecer su versión de los hechos.
La concejal socialista en el Ayuntamiento, Carmen Sánchez-Carazo, criticó la gestión municipal. "Llevamos tiempo denunciando el deterioro de los servicios sociales y este caso muestra que nuestras denuncias por falta de controles de higiene y prevención eran ciertas", denunció