El grupo alemán LTU y el español San José están negociando los detalles económicos de un acuerdo que dará lugar a una nueva compañía aérea que operará las rutas de Air Madrid, tras la suspensión de las operaciones el pasado 15 de diciembre, según informó el comandante y portavoz de los pilotos de Air Madrid, Carlos Ximénez. Ambas empresas seguirán hoy y mañana con las negociaciones sobre la financiación.
El acuerdo, tal y como se comprometió LTU con el Ministerio de Fomento, supone la incorporación de la "mayoría" de la plantilla de Air Madrid. Ximénez explicó que Fomento se "ha movido" para que LTU creara "rápidamente" una nueva aerolínea que pudiera absorber los trabajadores de Air Madrid. El portavoz de los pilotos confió que en ambas compañías lleguen a un acuerdo "cuantos antes" para poder reanudar los vuelos los más pronto posible. Ximénez señaló que previsiblemente la nueva compañía resultante empezará a operar a finales de mes.
Las negociaciones del grupo alemán LTU con el Ministerio de Fomento supondrían asumir de forma inmediata al 52% de la plantilla, lo que supone 568 trabajadores de un total de 1.089. Para hacerse cargo de los vuelos, LTU incluiría la obligación de que los afectados pagaran 250 euros por cada billete.
Esta reclamación ha hecho que el Gobierno colombiano haya exigido que cualquier solución que finalmente se adopte en referencia a Air Madrid no suponga para los usuarios tener que pagar una cifra adicional por los billetes que perdieron tras el cese de operaciones. Así lo confirmó la ministra de Asuntos Exteriores de Colombia, María Consuelo Araujo, que conversó este martes con su homólogo español, Miguel Ángel Moratinos, sobre este asunto, y anunció que ha pedido a la embajadora de Colombia en España, Noemí Sanín, -encargada del seguimiento y sus consecuencias para la comunidad colombiana- ponerse en contacto con la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, para dejar claro la posición desde Bogotá.
"Somos respetuosos y prudentes porque se trata de negocios entre particulares, pero tenemos que velar por los intereses de nuestros compatriotas, que con un esfuerzo tan grande han pagado unos billetes aéreos, por lo que tenemos que condicionar cualquier solución que involucre a Colombia al hecho de que no haya pagos adicionales por parte de los particulares", insistió.
CC.OO. exige garantías
El sindicato CC.OO. expresó este miércoles sus "dudas" sobre el acuerdo que el Ministerio de Fomento está a punto de cerrar con el grupo alemán LTU para la recolocación del 52% de la plantilla de Air Madrid -tras la suspensión de las operaciones el pasado 15 de diciembre- y la explotación de determinadas rutas de la compañía. El sindicato exigió que en la redacción final se garantice con "toda claridad" que los puestos que se puedan generar "sean cubiertos con personal proveniente de Air Madrid".
El sindicato señaló que la nueva compañía empezará a operar con un avión y que luego elevará la flota hasta tres o cuatro en el mes de febrero. CC.OO.destacó que esto supondría unos 250 trabajadores, "lejos de los 568 de los que habla el Ministerio, con el agravante de que ni Fomento, ni el acuerdo, pese a lo pregonado, garantizan que esta cantidad vaya a ser ocupada por trabajadores procedentes de Air Madrid".