Mal empezamos: 24 horas de humedades en la ampliación del Prado
viernes 29 de febrero de 2008, 09:35h
El director del Museo del Prado, Miguel Zugaza, aseguró este jueves que no se ha producido una filtración de agua en las nuevas salas de exposiciones, sino un "pequeño fallo" en el sistema que gestiona la climatización, lo que ha provocado el cierre temporal a las 13.30 del jueves de las salas afectadas, llegándose a "descolgar una parte de las obras expuestas" en la sala C de la Ampliación, "donde la humedad era más alta".
En declaraciones a los medios, Zugaza afirmó este jueves que las obras "en ningún momento han estado en peligro", a pesar del desequilibrio que la avería provocó en la relación entre temperatura y humedad que se tienen que mantener de una forma constante.
"Los sistemas de impulsión donde se han producido las condensaciones están en el centro de las salas, por lo que no ha habido ningún contacto con las obras", concretó el director de la pinacoteca.
Esta tarde, en la sala C permanecían expuestas varias esculturas y dos de los cuadros más grandes estaban protegidos todavía, mientras que el resto de obras de artistas como Fortuny o Sorolla seguían sin ocupar su lugar. No obstante, el director precisó que la medida de descolgar las obras "finalmente ha sido extrema", si bien esta decisión fue tomada por "razones de conservación".
El Museo del Prado se ha comprometido a conceder una entrada gratuita a aquellos usuarios afectados en el momento del desalojo de las salas afectadas y a todos los que visitaban esta tarde el museo, puesto que se había "eliminado uno de los principales atractivos".
La dirección del museo ordenó el cierre de las salas afectadas hasta que se subsanara el problema, pero Zugaza confirmó que este viernes a las 9 horas reabrirá. Tras el reajuste del sistema y la estabilización de las condiciones ambientales a los niveles adecuados se ha procedido a la reapertura de las dos salas principales (A y B).