www.diariocritico.com

Chau Chau

La mala educación del ministro Chang

La mala educación del ministro Chang

jueves 28 de febrero de 2008, 08:02h
La 'blogósfera' peruana reveló los facísimiles donde constan las bajas notas del ministro de Educación, José Antonio Chang, en la universidad Católica, de la que fue expulsado.
La blogósfera peruana siguió con los destapes. Esta vez publicaron los facsímiles de las notas del ministro de Educación José Antonio Chang en la Universidad Católica, una de las instituciones educativas más prestigiosas del país, en la que estudió entre 1975 y 1977, y de la que fue expulsado por haber jalado tres veces el mismo curso. Además no consignó este paso en su currículo oficial.

Esto no pasaría de anécdota, pero la revelación se hizo en medio de un debate sobre la evaluación de maestros que se iniciará el 9 de marzo. El ministro Chang emitió un Decreto Supremo en el que se requería como condición para la contratación de maestros, que estos pertenezcan al tercio superior de sus promociones, una medida que fue calificada como "discriminatoria".

¿Tiene autoridad moral, digamos, para exigir maestros del tercio superior un ministro que apenas aprobó los cursos en su paso por la universidad? La respuesta obvia era que no, lo que no quiere decir que el ministro esté descalificado para serlo. De hecho, según la misma hoja de vida en la que excluye su terrible paso por la Católica (una versión dice que su bajón se debió a que su padre fue fustigado por el por el gobierno militar de facto), figuran otros estudios y logros importantes para acceder al cargo.

Muchos especialistas concuerdan también en que Chang es uno de los mejores ministros de Educación en décadas porque se ha enfrentado al Sutep, el gremio de la educación controlado por la izquierda radical; porque tiene toda la intención de impulsar una política de la meritocracia en el sector y porque ha logrado que por primera vez se evalúe a los profesores que ocuparán plazas en el estado.

La discusión entre el gobierno central, los gobiernos regionales y el gremio se estiró hasta que el ministro desistió de la medida. Ahora los maestros contratados solo tendrán que aprobar las evaluaciones y los nombrados (plaza fija) saldrán entre los que logren sacar como mínimo 14 sobre 20. Sin embargo nadie se olvidará de los 'jalados' del ministro de Educación cuando tengan que reclamarle algo nuevo.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios