www.diariocritico.com

Cambiar a gas natural el 10% de los turismos reduciría otro 10% el NO2

miércoles 27 de febrero de 2008, 13:04h
La sustitución de un 10 por ciento de los vehículos de gasoil o gasolina que circulan por Madrid por otros que usen como combustible gas natural podría reducir en el mismo porcentaje las emisiones de dióxido de nitrógeno (NO2), uno de los contaminantes que más preocupa en la capital. Así se desprende del estudio presentado este miércoles durante el Seminario 'Calidad del Aire Urbano, transporte y salud'.
El viceconsejero de Medio Ambiente, Manuel BeltránEn el estudio 'Mejora de la calidad del aire por cambio de combustible a gas natural en automoción',  Jose M. Baldasano y otros cinco investigadores analizan los beneficios que supondría la introducción de este combustible en Madrid y Barcelona.

 En lo que se refiere a la capital ese descenso del NO2, causante en parte del smog que a veces puede verse sobre Madrid, supondría acercarse a las exigencias europeas. Según la legislación, en 2010 este contaminante tendría que situarse en 40 microgramos de media anual y en 2007 se situó en 60 microgramos, lo que significa que sería necesaria una reducción del 33 por ciento.

Además, si a esos turismos de gas natural le sumásemos el 100 por cien de los autobuses urbanos y de los vehículos pesados de mercancías y el 50 por ciento de los autobuses interurbanos, taxis y los vehículos de reparto de mercancías que circulan por Madrid, el descenso de NO2 sería del 23 por ciento.

El director general de la Fundación Gas NaturalImpacto del vehículo privado
Llama la atención también que, según el estudio, el impacto de los turismos en la contaminación de Madrid es superior al de Barcelona. En la capital, cambiar a gas natural un 10 por ciento los vehículos privados supondría la misma reducción de contaminantes -teniendo en cuanta los más significativos- que la sustitución de todos los vehículos de las flotas antes mencionadas.

Durante el seminario -organizado por la Fundación Gas Natural, la Comunidad de Madrid, y el Ayuntamiento de Pozuelo- tuvo lugar la presentación de otro estudio titulado 'Calidad del aire urbano, salud y tráfico rodado', coordinado por Xavier Querol. En él se analiza la influencia de la circulación de vehículos en la salud y se anima a las administraciones a tomar medidas tecnológicas y no tecnológicas para reducirla.

Público del seminarioMedidas tecnológicas
Entre las medidas tecnológicas se encuentra el uso de gas natural como combustible en los coches. A este respecto, durante la inauguración del seminario, el director general de la Fundación Gas Natural, Pedro Fábregas, presentó el gas natural vehicular como "una alternativa real y consistente" para luchar contra la contaminación, pues, según explicó, los biocarburantes y el hidrógeno necesitan perfeccionarse para que se extienda su uso como fuente de energía.

Por su parte, el viceconsejero de Medio Ambiente, Manuel Beltrán, recordó algunas de las medidas del Plan Azul de la Comunidad para reducir la contaminación, como los cursos de conducción ecológica o el impulso a los nuevos combustibles. El último en intervenir durante la inauguración fue el alcalde de Pozuelo de Alarcón, donde se celebró el seminario. Jesús Sepúlveda destacó las iniciativas del municipio para favorecer el desarrollo sostenible. Hay que recordar que el municipio alberga el primer dispensador de gas natural para turismos de la Comunidad.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios