Granados no pedirá perdón a Gómez tras los incidentes de Parla
miércoles 27 de febrero de 2008, 12:17h
El consejero de Presidencia e Interior, Francisco Granados, aseguró este miércoles que no pedirá perdón al secretario general de los socialistas madrileños y alcalde de Parla, Tomás Gómez, porque cree "firmemente" que fue "su actitud" la que provocó los intentos de agresión del pasado viernes.
Gómez, que considera que le han acusado directamente de alentar las agresiones que éste y el consejero de Sanidad sufrieron en la inauguración del hospital de Parla, ha presentado una demanda civil contra ambos.
"Yo no le he acusado en absoluto de haber agredido a nadie ni de haber llevado a los manifestantes, pero sí creo firmemente que con su actuación, con sus declaraciones e incluso con su actitud no asistiendo a esa inauguración alentó que determinadas personas nos insultaran y nos intentaran agredir el pasado viernes, así que no voy a pedir perdón", afirmó Granados tras un desayuno del Foro Madrid.
Además, el consejero consideró que, "si no fuera por la seriedad de haber crispado como se ha hecho desde el PSOE y haber alentado hechos violentos como los del viernes, casi sería una broma" que el PSOE pida "precisamente a los agredidos, zarandeados, escupidos e insultados que abandonen la crispación".
"Reflexionar" sobre el coche de la Bescam
Sobre la reclamación presentada por el PP por el uso que Gómez hizo de un coche-patrulla de las Bescam para dar un mitin, Granados recomendó al líder del PSM que "reflexione", que se dé "cuenta de la trascendencia que tienen los hechos que protagonizó" y que "asuma la responsabilidad política de haber utilizado un bien público para dar un mitin".
"Yo creo que en política uno puede acertar o equivocarse, pero lo que no puede hacer es el ridículo como viene haciendo el señor Gómez en los últimos días", apostilló el consejero, que no entró en más detalles sobre si Gómez debería o no dimitir ni sobre el recorrido de su reclamación ante la Junta, que ha apreciado indicios de delito electoral en los hechos.