www.diariocritico.com

De la Serna ya no pone impedimentos

El Moneo se comenzará este año

El Moneo se comenzará este año

lunes 18 de febrero de 2008, 16:19h
La demolición de la actual sede del Gobierno regional en Puertochico y el inicio de la construcción del edificio proyectado por Rafael Moneo tendrán lugar este mismo año, según anunció  el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna.
De la Serna  también agradeció que el Gobierno regional haya aceptado todas las sugerencias planteadas por el Ayuntamiento respecto al rebaje de la altura del edificio en una planta y media y la integración del mismo en la trama urbana.

Según informaron en rueda de prensa el alcalde y el consejero de Presidencia y Justicia, Vicente Mediavilla, ya se ha presentado el proyecto de demolición del edificio de Puertochico, pero no podrá ejecutarse hasta que no se realice el traslado de los fondos del Museo de Prehistoria a su ubicación provisional en el Mercado del Este. Posteriormente deberá incluirse el proyecto en la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que, anunció De la Serna, saldrá a información pública durante un mes tras el último Pleno, de modo que su aprobación provisional tendrá lugar en primavera.

La construcción del edificio Moneo, que tendrá un plazo de ejecución de dos años, saldrá a concurso con el mismo presupuesto de licitación que la vez anterior, 41 millones de euros, puesto que las ofertas que se presentaron entonces contemplaban rebajas de hasta un 20 por ciento, rondando los 35 millones de euros, indicó Mediavilla.

El edificio tendrá 19.000 metros cuadrados útiles sobre rasante, --en lugar de los 29.000 m2 iniciales--, contará con baja más seis plantas y dispondrá de unas 200 plazas de aparcamiento.

Acogerá la "práctica totalidad" de los servicios de atención presencial del Gobierno a los ciudadanos y tendrá un "efecto dinamizador en la zona", según el consejero, que aseguró que "beneficiará al centro de Santander".

Al respecto, apuntó sus "
efectos" serán "muy positivos" porque la primera línea de fachada marítima se verá "ennoblecida" con el que será el "eje de referencia de la ciudad", al ser obra de un arquitecto "de referencia para cualquier ciudad". También dará continuidad a la trama urbana con la primera plaza cubierta de Santander y "revitalizará todo el ámbito" de Puertochico, además que que "beneficiará al entorno de Santander".

En este sentido, aseguró que si se hubiera optado por otro emplazamiento en la periferia se hubiera "perjudicado al centro comercial" de la capital cántabra.

'Modificaciones'

Por otra parte, el consejero de Presidencia anunció que el Gobierno ha aceptado las sugerencias "constructivas" al proyecto realizadas por el Ayuntamiento de Santander porque supondrán "una sensible mejora" del entorno de Puertochico y redundarán "en beneficio de la calidad del proyecto y de la propia ciudad".

Fruto de un análisis "serio, riguroso y con ánimo constructivo", el Ayuntamiento planteó, en relación a la integración arquitectónica del edificio, la implantación de energías renovables, un problema que "ya se ha resuelto", dijo el alcalde, y rebajar al altura del mismo en 7,5 metros, eliminando "elementos superficiales sobre la cubierta".

Mediavilla explicó que el Gobierno, tras consultar con Moneo, reducirá el invernadero de la última planta en 7,5 metros de altura y un 52 por ciento --150 metros cuadrados-- en superficie, de modo que tendrá 200 m2; el resto se convertirá en una terraza plana y permitirá ampliar el patio de luces. Se trata de una solución "más funcional y operativa para el Gobierno" que la anterior y "que satisface al Ayuntamiento", destacó el consejero.

Además, el equipo de Gobierno planteó varias mejoras en relación a la integración del edificio en la trama urbana con los objetivos de mejorar la calidad urbana del entorno y la movilidad, con el propósito de dar "mayor fluidez al tráfico", indicó el alcalde.

La actuación "más importante", según De la Serna, es dar continuidad a la calle La Montañesa a través de la calle Río Cubas para crear un nuevo eje viario paralelo a Canalejas y Tetuán, de modo que se "descongestionaría el tráfico de la zona".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios