www.diariocritico.com

La asociación Santa Águeda, en lucha contra el cáncer

martes 05 de febrero de 2008, 11:44h
Ayer se celebraba el Día Mundial Contra el Cáncer. Hoy, un grupo de más de 600 personas conmemora el día de Santa Águeda, su patrona, una mártir que no se supeditó a un tirano y sufrió la mutilación de sus pechos. En su honor pusieron nombre a una asociación dedicada a las mujeres afectadas por el cáncer de mama. Este martes entregan los Premios Dulcinea.
Santa Águeda, en Puertollano, se creó hace trece años con la intención de evitar la soledad a las mujeres tocadas por esta enfermedad. Su presidenta y precursora, Ana Valderas, se enfrentó a un tumor cuando aún no existía ninguna asociación en Castilla-La Mancha y quiso involucrarse, ayudar a aquellas mujeres que se vieran en las mismas duras circunstancias que ella. Desde entonces, se han formado diferentes agrupaciones con la misma finalidad filantrópica.

Tal día como hoy, cada año, la asociación premia a aquellas personas que dedican su energía y trabajo a prevenir, apoyar, investigar, concienciar y comunicar a las mujeres y a la sociedad en su conjunto qué es el cáncer, cómo evitarlo y de qué modo afrontarlo.

La comunicación es fundamental. Por eso uno de los dos premios que conceden este martes es para el Doctor Jesús Sánchez Martos, Catedrático de Educación para la Salud y “el gran comunicador”, en palabras de Ana Valeras. Lleva veinte años informando en los medios de comunicación sobre el cáncer, su prevención y el diagnóstico, explicando la importancia de la autoexploración y la necesidad de hacerse mamografías a partir de los cuarenta años (y no los cincuenta).

El 95% de las mujeres que sufren un cáncer de mama se salvan, “cien por cien, si se coge a tiempo”, asegura el Dr. Sánchez. Los medios de comunicación tienen una enorme labor: mediar entre el médico y el público para que se sensibilice sobre una enfermedad que de ignorarse puede matar, pero que si se conoce se supera.

La exitosa telenovela Cristal fue pionera en la sensibilización colectiva. Su protagonista sufrió un cáncer de mama y los medios de comunicación empezaron a hacerse eco, a partir de ese hecho, de este tipo de noticias, también con intención de concienciar a la población.

  Pero existe un ámbito más afable y cercano, el propio mundo de la afectada. El 20% de los matrimonios se rompen porque con la enfermedad sobreviene una crisis que no todos saben soportar. La asociación Santa Águeda entiende el papel que juega el marido en este duro tránsito, de ahí que el otro premiado sea José Luis Ortega Cano, no el torero, sino el esposo. Ana Valero explica que es “fundamental tener un buen marido al lado” y que Ortega Cano ha sido “el mejor marido, el mejor padre, el mejor hijo”. Es un homenaje a los maridos, los grandes olvidados.

La mujer, la enfermedad, de los médicos, prevenciones y diagnósticos son los protagonistas. Una asignatura pendiente es la de darle su lugar a la persona que comparte la vida de quien sufre el cáncer. La importancia de la familia es capital y el apoyo incondicional del esposo es igualmente imprescindible para superar de la manera menos indolora posible el trauma, también anímicamente.

Otra asignatura a implantar es la de Comunicación en la Facultad de Medicina. Valero dice que “no se puede tratar a todo el mundo por igual, que el médico tiene que entender la angustia de la mujer”. El Dr. Sánchez Martos considera que en esta era de la comunicación es cuando más soledad existe y más necesidad de comunicación hay.

Por el conocimiento y la comprensión pasan el resto de los objetivos de la asociación: impulsar los programas de detección precoz, participar en la prevención, ampliar los recursos mínimos, defender la sanidad pública, buenos grupos de autoayuda para compartir experiencias y las ganas de vivir, crear conciencia social, activa y crítica.

Los premios Dulcinea se otorgan este martes en Puertollano para seguir reivindicando su lucha y sus objetivos. El poder de convocatoria de la Asociación Santa Águeda es enorme. A la entrega acudirá María Luisa Araújo, vicepresidenta segunda de la Junta de Castilla-La Mancha y Consejera de Economía y Hacienda y sus Presidentes de Honor, la bailaora Cristina Hoyos y el cantante Fallete.




¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios