www.diariocritico.com

Los Berrocales dedica seis millones para potenciar el medio ambiente urbano

lunes 04 de febrero de 2008, 17:17h
La Junta de Compensación de Los Berrocales ha dedicado 670.227.981 euros a las obras de urbanización. De ellos, el uno por ciento, más de seis millones de euros, se destinarán a medio ambiente urbano y a potenciar los valores paisajísticos, culturales y sociales. Para ello, se instalarán elementos diseñados por artistas plásticos.
Los Berrocales se extiende sobre 827 hectáreas entre la línea 9 de Metro, Los Ahijones, la M-50, la A-3 y zonas industriales como Cerro Almodóvar y la Dehesa. La aprobación definitiva de este Plan Parcial se fraguó el 26 de mayo de 2005. Será uno de los mayores barrios de Madrid que dará cabida a 22.235 viviendas y 66.700 habitantes. El 50 por ciento de esta cifra serán de régimen protegido. El 75 por ciento del suelo se dedicará a redes públicas, interiores y exteriores que alcanzarán los 6.837.271 metros cuadrados. De ellos, 2.621.388 se dedicarán a redes viarias y ferroviarias; 1.874.071 a zonas verdes interiores; 1.080.263 a equipamientos e infraestructuras básicas y 1.351.559 a viviendas protegidas.

Compatibilizará oficinas, usos comerciales, equipamientos y grandes infraestructuras viarias. Se dedicarán más de 300.000 metros cuadrados edificables a zonas de industria tradicional y otros 336.000 para un parque industrial. Los usos terciarios ocuparán 220.000 metros cuadrados de superficie. El proyecto se desarrollará en ocho años. Hasta ahora, se ha ejecutado un siete por ciento de las obras de urbanización. Para la zona la Junta de Compensación ha dedicado 670.227.981 euros. De ellos, el uno por ciento, más de seis millones de euros, se destinarán a medio ambiente urbano y a potenciar los valores paisajísticos, culturales y sociales. Para ello, se instalarán elementos diseñados por artistas plásticos.

Entre otras infraestructuras, se procederá al retranqueo del oleoducto Loeches-Villaverde y de las arterias del Canal de Isabel II, las vías colectoras y de servicio de la M-45 y A-3, once puentes que salvarán la M-45 y A-3, y las líneas de ferrocarril y línea 9 de Metro y Arroyo de los Migueles. Se construirá un estanque de tormentas, se soterrarán tres líneas de alta tensión y una cuarta se retranqueará a un pasillo eléctrico situado entre la M-50 y el AVE Madrid-Zaragoza.

Carril bici
En lo relativo al medio ambiente, se creará un sistema de zonas verdes y espacios libres que integrará las vías pecuarias existentes y se construirán 30 kilómetros de carril bici, que discurrirá por zona urbana y forestal, a través del Parque de Valdebernardo. Está previsto que la zona contemple puentes que enlacen el desarrollo con Los Ahijones, el Ensanche de Vallecas, Valdecarros y los polígonos de Vicálvaro. Además está previsto que se creen nuevas estaciones de metro y metro ligero.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios