www.diariocritico.com
Continúa la salida temporal del Barça del Camp Nou
Ampliar
(Foto: Alessio Patron / Unsplash)

Continúa la salida temporal del Barça del Camp Nou

Por Agencia
viernes 04 de abril de 2025, 12:02h

Ya es oficial la salida del Barça del Camp Nou este curso. Según una comunicación que envió el FC Barcelona a sus socios el pasado 20 de marzo, el equipo no regresará al tan ansiado Spotify Camp Nou esta temporada 2024-2025, por lo que los aficionados deberán esperar, como mínimo, hasta el inicio de la nueva campaña en septiembre.

Sin embargo, los más fanáticos podrán disfrutar de la emoción de apostar online en los partidos del Barça en la casa de apuestas Codere a pesar de que el conjunto blaugrana no pueda disputar aún enfrentamientos en el mítico estadio azulgrana.

Los seguidores culés no tendrán ningún impedimento en animar a sus ídolos en la ciudad deportiva de Sant Joan Despí o en el estadio Olímpico de Montjuïc, también conocido como estadio Lluis Companys.

Justamente, en esta comunicación del FC Barcelona a los socios, se les ampliaba a los socios culés la extensión de su abono hasta la jornada 37 de LaLiga incluida, dando por hecho que el estadio Olímpico albergará las citas más importantes de esta campaña futbolística en Can Barça.

El idilio entre el Barcelona y el Camp Nou, fortaleza culé, deberá esperar, como mínimo, hasta el inicio de la temporada 2025-2026, si no se retrasa más aún. Mientras tanto, podrán ver brillar a Lamine Yamal, Raphinha, Pedri, Lewandowski y compañía en Montjuïc. El próximo rival al que se batirán los azulgranas es a Osasuna, en el partido aplazado por el fallecimiento del doctor del primer equipo, Carles Miñarro.

La perspectiva de las obras a cargo de la constructora Limak y la presidencia del club era que el legendario campo blaugrana estuviera remodelado para diciembre de 2024, dejando caer incluso la posibilidad de una penalización diaria de un millón de euros si no se cumplía con los plazos y se entregaba la obra más tarde. La vuelta del equipo al Spotify Camp Nou era tan ansiada para 2024 coincidiendo con el 125º aniversario del club.

Meses más tarde, el presidente de Can Barça, Joan Laporta se encargó de concretar esa presunta penalización, mostrándose más condescendiente con un posible retraso en estas obras.

Algunos de los factores que han influido en los retrasos en las obras y la salida del Barça del Camp Nou han sido:

  • Problemas logísticos y técnicos: dificultades imprevistas en la construcción han ralentizado el progreso de las obras. ​
  • Condiciones meteorológicas adversas: el clima ha afectado negativamente el avance de la remodelación.

La vicepresidenta azulgrana, Elena Fort, fue mucho más allá, comendando que “sólo una hecatombe impedirá que regresemos en diciembre del 2024”. Cabe recordar que las obras de remodelación del estadio del FC Barcelona comenzaron en verano de 2023, por lo que el campo donde triunfaron Lionel Messi o Johan Cruyff, entre otros, lleva clausurado por este motivo hace ya año y medio.

En cualquier caso, no está del todo claro que el Barça y el Camp Nou puedan volver a caminar de la mano hacia el éxito futbolístico al inicio de la próxima temporada y, de abrirse al público, no estaría habilitada aún la tercera gradería. El estadio estaría de este modo a un 60% de su capacidad de aforo.