www.diariocritico.com

El futuro del project management: tendencias que marcarán los próximos años

El futuro del project management: tendencias que marcarán los próximos años
Ampliar
Por Agencia
miércoles 02 de abril de 2025, 15:53h

El mundo del project management está en constante evolución, más ahora cuando se vive una revolución con la llegada de la IA, la cual muchos especialistas ya consideran más importante que la aparición de Internet.

Pese a que existen cambios revolucionarios, lo cierto es que estos profesionales deben adquirir unas bases sólidas en un master online en project management, con las cuales podrán ir sentando los cimientos que marcarán la profesión en los próximos años.

Automatización e inteligencia artificial

Hasta no hace mucho tiempo, se hablaba de la digitalización de las empresas como un reto para la gestión de proyectos. Eso ya está más que superado, pues ahora las nuevas tendencias tienen que ver con la automatización y con la integración de la IA.

Esta, junto con el machine learning, ya se están implementando en las plataformas de gestión. Así, se analizan datos en tiempo real, se pueden tomar decisiones que se basan en informaciones precisas e incluso se previenen riesgos.

Todo ello redunda en un aumento de la eficiencia, liberando a los equipos de trabajo que ahora se centran en actividades de un mayor valor.

Gestión basada en datos

Algo que se enseña en el Master Online en Project Management, que se imparte en la escuela de negocios online Qbit, es que las decisiones siempre se toman basándose en datos.

De esta manera, las empresas tienen que invertir en sistemas que analicen datos. Este tipo de software es capaz de detectar patrones y tendencias, lo que ayuda al project manager a anticiparse a los problemas y también a identificar oportunidades.

El factor humano es fundamental

Aunque el avance de la IA es imparable, lo cierto es que el factor humano sigue siendo igual de importante que siempre.

Así, los project managers del futuro deberán ser capaces de gestionar los cambios, establecer una comunicación efectiva y liderar a los equipos, motivando y coordinando a todos los miembros que lo componen.

Por eso, la formación de estos perfiles no solo será técnica, sino que se incidirá en el desarrollo de las llamadas habilidades blandas, lo que ayudará a que el project manager sea capaz de gestionar equipos remotos.

Enfoque en la agilidad y las metodologías híbridas

Dentro de la gestión de proyectos, la agilidad sigue siendo una tendencia dominante. Entre las metodologías que más se usan están Scrum y Kanban, pues han demostrado ser muy efectivas.

Ahora bien, parece que las corrientes van hacia modelos híbridos. La planificación tradicional también tiene cosas buenas que no hay por qué olvidar, las cuales se pueden mezclar con las metodologías ágiles.

Sostenibilidad y responsabilidad social

Durante algunos años la sostenibilidad era una palabra vacía, algo que había que decir con el fin de quedar bien. Eso ha cambiado, pues es una necesidad para las empresas de todo el mundo. Es por eso por lo que dentro del project management se están incorporando criterios medioambientales y de responsabilidad social en los proyectos.

Todos los project managers deben sopesar el impacto que sus decisiones tienen en el medioambiente y en la sociedad que los rodea, favoreciendo las prácticas alrededor de la eficiencia energética, la economía circular y la reducción de residuos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios