www.diariocritico.com
Ana Peleteiro, atleta española
Ampliar
Ana Peleteiro, atleta española (Foto: Instagram de Ana Peleteiro)

Peleteiro lo vuelve a hacer: Segunda medalla de Oro en el Europeo en pista cubierta

sábado 08 de marzo de 2025, 12:27h

La atleta española Ana Peleteiro ha destapado el conteo de oros para la delegación española en Apeldoorn (atletismo cubierto). La triplista ha ampliado su palmarés con un salto directo hacia la historia.

Los 14'37cm de su última batida en el Europeo de pista cubierta 2025 le ha catapultado de nuevo hacia un oro que llevaba sin conquistar desde hacía 6 años.

Una actuación gloriosa ha premiado la recuperación de una Peleteiro que sacrificó la última edición por su maternidad y que, instantes después de proclamarse campeona una vez más, se ha pasado por 'El Larguero' de la Ser para celebrar un éxito de lo más trabajada.

"Ha sido un año muy duro, con muchos baches y mucha determinación", destacó junto al 'Profe' López y Álvaro Benito, incidiendo especialmente en ese último punto:

"Lo más importante era creer que podíamos llegar". "Yo me he dejado llevar y confiando en el equipo que me rodea para llegar lo mejor posible a esta fecha", subrayó en antena.

Campeona de Europa por segunda vez en pista cubierta, Peleteiro admitió que "todos los títulos son importantes" con una perspectiva particular:

"Siempre vivo los campeonatos como si fuesen el último. Pero tengo ganas de más, tengo mucho más dentro", advirtió.

"Me levanté cojeando"

El oro de este viernes pareció encarrilado durante toda la final, aunque tuvo su gran susto tras el salto de la rumana Ana Maria Ion. Fue esta ocasión la única en la que pareció peligrar la marca de 14'37m de la española, aunque no consiguieron apearla de lo más alto de la clasificación por 6 centímetros.

"Lo viví con angustia, pero estaba preparada física y mentalmente para saltar más lejos si así fuese necesario", reconoció, además de desvelar los momentos de dudas por los que pasó en las horas previas:

"Se agradece poder reservar mi salto, porque estaba entre algodones. Esta mañana no sabía si podía competir porque me dolía mucho la rodilla. Me levanté cojeando".

El de Ana Peleteiro es el triunfo de un cúmulo de decisiones arriesgadas. Junto a la maternidad vino la decisión de cambiar de entrenador, siendo ahora ejercitada por su marido, Benjamin Campaoré, y mudándose a su Galicia natal:

"Era una buena decisión ganase o no". "Estoy cerca de la gente que más quiero, de mi familia", defendió, lanzando un mensaje motivador para las personas de fuera de la capital española:

"Creo que descentralizar de Madrid y mostrar que se puede hacer desde otros sitios, más humildes, puede ayudar a mucha gente que quizás no tiene la oportunidad de irse lejos de su casa", señaló.

"¿Dice que soy una de las mejores atletas españolas de la historia? Me parece una ida de olla total, jamás hubiese soñado con esto. Soy joven, hay mucha historia por conquistar. Es el mayor halago que me puedan decir... ¿Qué te voy a decir? Que me explota la cabeza", declaró, radiante tras su título.

"He sufrido amenazas de personas cercanas"

Una emocionada Ana Peleteiro, flamante campeona de Europa de triple salto en los Europeos de atletismo de Apeldoorn, comparecía ante los medios tras colgarse el oro para desvelar el valor que esta medalla tiene para ella:

"Me ha costado muchísimo esta vez, la verdad. Ha sido muy difícil, ha sido un mes muy duro. Y estos últimos días, sobre todo, también", ha confesado la gallega, que ha revelado que hace apenas 3 días sufrió "amenazas, coacciones y mil movidas de alguien que yo apreciaba mucho".

La atleta de Ribeira, que ha dominado la final de principio a fin para terminar proclamándose campeona con un salto de 14.37 metros en su 5º intento, ha explicado que ha tenido "muchas decepciones personales y muchos dolores físicos" durante el campeonato, y se ha mostrado "superorgullosa" de "estar de vuelta y disfrutando tanto de la competición", así como de haber sabido gestionarla "tan bien".

"Hoy me he tenido que sacar los monstruos de la cabeza. Jamás me he sentido tan baja. Si no llega a ser porque hice terapia hace 2 días y por el colchón de personas que tengo a mi alrededor, creo que no hubiese sido posible", ha confesado la triplista española, en declaraciones recogidas por el 'diario AS'.

Peleteiro ha asegurado que esta final "era el día que más complicado lo veía", y en el que menos se "visualizaba ganando". En este sentido, la coruñesa ha precisado que en sus "visualizaciones" se imaginaba "todo el rato perdiendo".

Y es que los últimos días han sido muy complicados para ella "por problemas personales que a lo mejor saldrán a la luz o a lo mejor no", ha explicado.

"Hace 3 días recibí una información con amenazas, coacciones y mil movidas de alguien que yo apreciaba mucho. Nunca es plato de buen gusto y duele bastante", ha añadido al respecto, precisando que se trata de algo "a nivel deportivo".

La deportista española, que ha admitido haber sufrido con el último salto de la rumana Diana Ion, que finalmente se ha quedado con la plata con una marca de 14.31 metros, también ha puesto en valor que físicamente no estaba al 100%:

"Cuando vi que era 31, lo quise disfrutar. Cuando vi que hice nulo, entre que tengo la rodilla pichí pichá y que estuve toda la competición sintiéndome el isquio, pues me dejé un poco llevar. Pero para la semana que llevo, que estuve con una gripe, más la rodilla y todos los monstruos que siempre andan por ahí gritándome...".

"A pesar de que me entierran, me gusta resurgir"

"A pesar de que siempre me entierran cada 2 por 3, soy un poco como el Ave Fénix y me gusta resurgir de las cenizas. Aunque quieran acabar conmigo, gracias al colchón que me rodea salgo más fuerte", ha dejado claro también la atleta.

Peleteiro, que ya se coronó campeona continental bajo techo en el año 2019 en Glasgow, también ha querido agradecer todo el trabajo y apoyo a su marido y entrenador, Benjamin Compaoré:

"Si no llega a ser por Benjamin no sé qué hubiese sido de mí en este campeonato, porque ha sido un mes muy chungo, sobre todo estos últimos días".

La triplista gallega, además, ya ha señalado los Mundiales de pista cubierta de China, que se celebrarán en 2 semanas, como su próximo objetivo:

"Afronto ese Mundial con muchas ganas, porque como se ha visto en el primer salto tengo mucho dentro. Sólo espero que la rodilla me respete, porque hoy por la mañana no sabía si iba a poder saltar. Me he levantado con mucho dolor y ahora mismo no sé cómo va a reaccionar la rodilla, pero tengo un gran equipo y me pondrán a tope para China".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios