Sigue el particular vía crucis que atraviesa el Barça a nivel institucional y financiero desde hace años. Ahora por su estadio en fase de reforma, el Camp Nou.
Las obras comenzaron en 2022 y la planificación fue optimista, nada más lejano de la realidad: se planificó que el traslado temporal a Montjuïc terminase en 2023.
Después, se retrasaron esos planes a noviembre de 2024, pero a estas alturas de 2025 las noticias no pueden ser más negativas, ya que se da por hecho que no se disputará partido alguno en el mítico estadio azulgrana durante esta temporada en curso.
Soluciones de urgencia
Diversos medios catalanes y deportivos plantean ahora las alternativas que baraja el club presidido por Joan Laporta.
El caso es que se ha metido en un grave lío porque el Clásico contra el Real Madrid, programado para mediados de mayo, así como otro partido en casa, ante el Villarreal, peligran.
Y es que el estadio provisional, el Olímpico de Montjuïc, conocido también como 'Estadio Lluís Companys', tiene programados para esas fechas varios conciertos ya comprometidos.
Esto se debe a que se planificaron cuando el Barça dio por hecho que habría vuelto ya, para entonces, al Camp Nou, su propio coliseo.
Pero hay más: si el Barça llega a semifinales de la Champions League también tendría serios problemas para disputar su correspondiente encuentro en el estadio culé.
Camp Nou, sin garantías
Las obras del Camp Nou sí es cierto que están bastante avanzadas, pero no se espera que se consiga la licencia para poder albergar a decenas de miles de espectadores sin toda las garantías de seguridad.
Esto se debería a que la apertura del estadio sería sólo parcial, hasta aproximadamente unas 65.000 localidades, con las obras aún en marcha, con los peligros que acarrea.
El Real Madrid sí planificó durante años una reforma integral del Santiago Bernabéu con esa modalidad, pero consiguiendo las licencias de Liga, RFEF y UEFA para poder albergar partidos a la par que se realizaban dichas obras de reforma.
Únicas salidas
Hoy por hoy el Barça sólo tiene la esperanza de llegar a tiempo para septiembre, de cara a la próxima temporada, y está estudiando posibles alternativas para celebrar los partidos importantes de mayo, cuando no pueda disfrutar de la estancia temporal en Montjuic.
Se estudia jugar en un estadio fuera de Cataluña, en suelo español, pero también incluso fuera del país, en un estadio prestado. En todo caso, una mala solución: bajarán los ingresos por venta de entradas y además muchos aficionados dejarán de desplazarse, por lo que los apoyos desde la grada serán menores en partidos cruciales de final de temporada.
Una última salida sería reprogramar la agenda de eventos de Montjuic para el mes de mayo, en negociaciones con el Ayuntamiento de Barcelona.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.