Tras unas horas de especulaciones, ya se ha hecho oficial este mediodía del lunes: la RFEF (Federación Española de Fútbol) ha acordado renovar el contrato de Luis de la Fuente, quien continuará al frente del combinado nacional como seleccionador.
Lo hará al menos hasta la finalización de la Eurocopa a disputar en el año 2028, tal y como se ha informado a la Junta Directiva de la RFEF durante la reunión celebrada en Las Rozas.
La RFEF explica que "el técnico riojano prolonga así su exitoso y unánimemente celebrado vínculo con la RFEF, que se remonta a principios de 2013 con su llegada a las categorías inferiores de la Selección y que desde el 12 de diciembre de 2022 sitúa a De la Fuente como máximo responsable del equipo absoluto masculino".
De la Fuente, nacido en Haro, La Rioja, fue futbolista profesional en clubes como el Sevilla, el Deportivo Alavés o el Athletic Club, con quien conquistó los títulos de Liga, Copa y Supercopa, además de defender la camiseta de la Selección en las categorías sub-18, sub-21 y olímpica.
Carrera como entrenador
Desde su retirada del fútbol en activo ha dirigido desde los banquillos a muchos de los jóvenes talentos del fútbol español, lo que avaló su llegada a la RFEF como entrenador en diferentes categorías del combinado nacional, logrando para España los campeonatos europeos sub-19 (2015), sub-21 (2019), así como la medalla de oro en los Juegos Mediterráneos (2018) y la plata en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Logros que no han hecho sino multiplicarse tras asumir el puesto de seleccionador de la Absoluta, con la que consiguió el triunfo en la final de la Liga de Naciones disputada en 2023 en Países Bajos y en la Eurocopa del pasado verano en Alemania, generando admiración y reconocimientos en aficionados y profesionales del fútbol.
Fue nominado a mejor entrenador del mundo en los premios The Best de FIFA y en la gala del Balón de Oro, y sí ganó el galardón a mejor seleccionador concedido por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol.
El presidente de la RFEF, Rafael Louzán, ha sido el que ha materializado esta renovación y una actualización de categoría para su contrato, ya que permanecía como un entrenador interino, con un salario muy bajo. Ahora, se asegura en medios deportivos, ganará 2 millones por año. El técnico pedía una cantidad entre 3 y 4, pero cedió a cambio de extender más años el contrato, que le asegura recibir esos 2 millones por año en caso de destitución.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.