Desde el verano pasado era un clamor: el seleccionador Luis de la Fuente seguía sin un contrato acorde a su cargo en la Federación de Fútbol (RFEF), sino que prácticamente figuraba como interino.
Y así era pese a sus éxitos logrados en 2023 y 2024, con la Liga de Naciones y la Eurocopa: el técnico riojano continuaba con la categoría de entrenador sub-21.
Después de haber sido tentado por algunos clubes, la nueva RFEF, ya con presidente estable, Rafael Louzán, da el paso y le habría ofrecido un contrato acorde a su nivel.
La oferta a De la Fuente
Según informó este domingo la 'SER', hoy lunes, en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, sede de la RFEF, se celebrará una reunión de la junta directiva y en la que Louzán presentará el nuevo contrato para De la Fuente.
El seleccionador percibirá un salario aproximado de 2 millones de euros anuales. Aunque inicialmente se contemplaba un vínculo que podía extenderse hasta el Mundial de 2030, finalmente el acuerdo será hasta 2028, coincidiendo con la Eurocopa de ese año.
Con este movimiento, se pone fin a un debate que, según diversas fuentes, se centraba en aspectos económicos, asegurando así una importante mejora en las condiciones salariales del técnico.
Al parecer, las aspiraciones iniciales de De la Fuente rondaban los 3 o 4 millones de euros anuales. Sin embargo, la cifra final acordada se sitúa por debajo y a cambio el técnico obtiene un contrato blindado de larga duración, que le aporta estabilidad y confianza, puesto que sale reforzado ante los jugadores.
Los capitanes del combinado nacional habrían presionado también a la RFEF para que De la Fuente estuviera al frente del proyecto y que tuviera un salario digno ante su nivel mostrado.
Pocos apostaban por él, pero cerró bocas
De la Fuente, 63 años, tomó el mando de la Selección sin demasiada confianza por parte de la afición en diciembre de 2022, tras la traumática marcha de Luis Enrique después del sonado fracaso en el Mundial de Qatar.
Desde entonces, el riojano le dio una vuelta al combinado nacional, apostando más por los jóvenes que él había abanderado en la selección sub-21, y dando descanso o incluso presionando a las 'viejas glorias' para que se hicieran a un lado.
Se negó a reincorporar a Sergio Ramos pese a que por entonces volvía a ser importante en el PSG, además de ver cómo se iban retirando de la Selección otras vacas sagradas como Gerard Piqué o Sergio Busquets, tiempo después, dando el relevo a Rodri Hernández como gran líder del equipo.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.