El grupo Cordobés, con más de cincuenta años de tradición, ha inaugurado un nuevo proyecto en la ciudad de Barcelona. Se llama El Duende by Tablao Cordobés y va a ser un referente dentro del mundo de los espectáculos de flamenco. Vamos a conocerlo mejor.
La trayectoria del grupo Cordobés
Fundado en 1970 por una familia de artistas, el Tablao Flamenco El Cordobés se ha convertido en uno de los templos de esta disciplina artística en la Ciudad Condal. Durante un tiempo fue dirigido por la bailaora Irene Alba y por Luis Adame, que contrataron a lo más granado de su época.
De este modo, pasaron por el local artistas de la talla de Camarón de la Isla, Farruco o Turronero. Y, tras ellos, magníficos sucesores como Miguel Poveda, Eva "la Yerbabuena", Manuela Carrasco o Farruquito.
Después de tantos años, la tradición de este templo del flamenco continúa ahora con El Duende by Tablao Cordobés.
¿Cómo son los espectáculos flamencos de El Duende by Tablao Cordobés?
El nuevo local es un espacio acogedor e íntimo que también ofrece espectáculos del mundo flamenco, pero expresados con un enfoque contemporáneo. Hay tanto recitales individuales como grupos y combina artistas consagrados con la aparición de nuevos talentos.
En este sentido, se brindan oportunidades a nuevas figuras, sobre todo catalanas. También hay hueco para expresiones menos ortodoxas del flamenco. Por ejemplo, las que combinan este con otros estilos musicales del mundo.
No obstante, se buscará siempre la más alta calidad. La fusión de experiencia y juventud propicia un diálogo entre lo clásico y lo contemporáneo que se sintetiza en la más genuina magia de esta disciplina artística.
Además, la gran mayoría de los espectáculos no siguen un guion determinado, sino que están abiertos a la más absoluta improvisación. Esto se debe a que el Cante Jondo es la muestra de la inspiración del artista para expresarse, sin más límite que el tipo de canto que interpreta y el ritmo que debe aplicársele.
De este modo, a veces, el resultado es un lamento de dolor, mientras que, en otros casos, se trata de expresar alegría y felicidad. Pero siempre acompañados de la guitarra y del baile, que se relacionan en un diálogo artístico durante el cual se acompañan o contrastan.
Los responsables de esta sala entienden el flamenco como un arte vivo en constante evolución. Por ello, se aseguran de que cada uno de sus espectáculos sea una verdadera sorpresa para el público asistente. La programación se renueva mensualmente y los artistas hacen que, cada día, sus actuaciones sean distintas. Gracias a todo esto, evitan la monotonía, mantienen las expectativas del público en todo lo alto y nunca defraudan.
Los movimientos de las bailaoras hipnotizan a los espectadores con su precisión y fuerza, siempre coordinados con la música. Esta, interpretada por guitarras, da al conjunto un envoltorio inigualable. Y la interpretación de los cantaores, con sus desgarradas voces, proporciona al conjunto autenticidad y pasión.
Todos ellos forman un conjunto único. Cada artista es un narrador que se expresa a través de su cuerpo, su voz o su instrumento musical, contribuyendo a un espectáculo único y original que alcanza al corazón.
La sala de El Duende by Tablao Flamenco
Este nuevo tablao flamenco, ubicado en La Rambla, 33, de Barcelona, tiene capacidad para 120 personas, pero la disposición del espacio también contribuye al espectáculo.
Está diseñada para que el público se sienta parte de la actuación, con independencia de la zona donde se encuentre. Asimismo, la decoración del local, con su tono cálido y sus toques modernos, también contribuye a la belleza de las actuaciones.
En conclusión, los espectáculos flamencos de El Duende son originales y evolucionan y se renuevan constantemente. Se trata de una nueva sala para vivir esta disciplina artística con toda su intensidad y pasión.