www.diariocritico.com
2007, el año de lo sgrandes retos deportivos

2007, el año de lo sgrandes retos deportivos

viernes 05 de enero de 2007, 18:30h
El deporte español nos tiene tan mal acostumbrados, por fortuna -y valga la paradoja semántica- a grandes éxitos, que cada año es más difícil igualar al anterior. Y puede acontecer alguna vez que, aun andando cerca, no se alcance el altísimo nivel de la anualidad anterior, sin que por ello pueda entenderse como un fracaso ni una pérdida del alto puesto que ocupamos entre las potencias mundiales. Quizás sea lo que ocurra en el recién estrenado 2007, que tras el extraordinario 2006 afronta grandes retos de los que deben responder varios deportistas de forma individual –Fernando Alonso, Rafa Nadal, Álvaro Bautista, Jorge Lorenzo y Pau Gasol- y también colectiva en deportes de grupo –los compañeros de Gasol en la selección de baloncesto y Barça y Sevilla en las competiciones futboleras europeas.

Porque todos los citados, con sus respectivos títulos en los deportes de mayor calado mediático, fueron los ‘culpables’ del sensacional 2006 con que nos regalaron a los aficionados españoles. Ahí es ‘na’, el Mundial de Fórmula 1, con un doblete revalidador del de 2005 que aumenta su importancia y trascendencia; el Roland Garros o galardón tenístico universal en tierra batida, amén del subcampeonato en la hierba de Wimbledon y otros torneos del ‘Master series’ sumados; los títulos de motociclismo en 250 y 125 cc, abrillantados con decenas de victorias en Grandes Premios; y el Campeonato del Mundo de baloncesto de los chavales de Pepu Hernández.

Sin olvidar otros grandes triunfos en ciclismo, con Pereiro –virtual ganador del Tour por el dopaje de Landis, aunque aún si reconocer- y Valverde –bronce en el Mundial y número uno en la lista UCI-ProTour-de los mejores ciclistas con más puntos que nadie-; atletismo –con las once medallas en los Europeos-; triatlón, con la victoria de Javier Gómez en la Copa del Mundo; golf con tres torneos profesionales, y rallys, con el intento de Marc Coma de repetir jugada triunfal y ganar de nuevo el Dakar.

Lo dicho/escrito: un nivel altísimo. Eso sí, la mayoría de nuestros campeonísimos tendrán la ocasión de volver a serlo en 2007. Porque, al ser anuales las citas en Fórmula 1 –con la incógnita del rendimiento de Alonso con McLaren, su nueva escudería-, Motociclismo, Rallys, Ciclismo, Golf y Torneos de Tenis –con el añadido de la Copa Davis, que fue el único grave lunar-, todos ellos y alguno que pueda añadirse -sobre todo en las especialidades sobre dos ruedas-, de nuevo tendrán la opción de competir y repetir triunfo. También en el deporte de la canasta hay otra cita importante: el Europeo, que para mayor atracción y opciones de ganarlo se disputará en España. Lo mismo que con la Liga de Campeones y Copa de la UEFA, que cuenta entre sus favoritos otra vez con Barça y Sevilla.

Y, a falta de gran cita atlética como corresponde a los años impares y  vísperas de Juegos Olímpicos, a todos los deportes citados en el párrafo anterior se unen específicamente en 2007 otros en los que sumar nuevos éxitos internacionales. Sobre todo el balonmano, donde defenderemos, ya dentro de unos días, el título mundial tan brillantemente conquistado en Túnez en 2005 por la selección de Pastor- Sin olvidar la celebración en Valencia del trofeo más antiguo del mundo en cualquier especialidad: la Copa América de Vela. En ella intentará el milagro de inscribir por primera vez en su historia un barco español, el Desafío. En definitiva, un más que atractivo 2007 para los aficionados españoles…y para sus deportistas de élite, que intentarán seguir dando satisfacciones y olé.     
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios