Estos días ha sido noticia la renovación del canadiense Alphonso Davies por parte del Bayern de Múnich, diciendo así 'no' a la oferta de fichaje del Real Madrid.
Pronto se hicieron públicas las cifras de la operación, enfocándose como una cuestión dineraria, mostrando al lateral izquierdo como un hombre que prefirió los euros a la gloria de jugar en el club blanco.
Pero el diario 'Marca' ha publicado este viernes otra versión de lo ocurrido, citando al entorno del futbolista norteamericano.
Davies, molesto
Resulta que Davies estaría sintiéndose "menospreciado y decepcionado" por el Madrid, ya que considera que le faltaron a una promesa.
Los aficionados blancos conocerán esta historia seguramente: desde hace mucho que se relacionó al explosivo defensa del Bayern como una opción para el lateral izquierdo.
El Madrid tenía muchas dudas sobre el rendimiento de Ferland Mendy y tampoco apostaba por Fran García como una solución a largo plazo. Así que, como pasó con el lateral derecho, donde parece que sí está fichado el inglés Trent Alexander-Arnold, jugador del Liverpool, apostó por una renovación en esos puestos y un perfil de futbolistas explosivos y con llegada.
El problema es que según avanzaba el año 2024, el rendimiento de Mendy mejoró. Eran buenos tiempos para el equipo en Liga y Champions y Carlo Ancelotti, aunque seguja queriendo a Davies, estaba encantado con su jugador francés, considerándolo ante la prensa como "defensivamente el mejor lateral izquierdo del mundo".
Y es que en realidad nunca ha habido dudas sobre Mendy a nivel defensivo, pero se le considera como un jugador poco técnico y con escasa proyección ofensiva, donde se le suele nublar las ideas cuando pasa del medio campo, aportando poco al equipo.
Política de gasto cero
Pero en la directiva, entonces, lo tenían claro: ¿para qué iban a gastar dinero en Davies si podían esperar al verano de 2025 y traerlo gratis, como ocurrió hace años con David Alaba, también del Bayern, o con Antonio Rüdiger, del Chelsea?
Sin embargo, en el entorno de Davies esto se consideró como una traición y un menosprecio, porque había estado resistiendo a la ofensiva del club alemán para rechazar las ofertas de renovación, con un alto coste personal y anímico para él, ya que era señalado por directivos y aficionados, que le pedían fidelidad. De hecho, se asegura que habían pactado con el Madrid un traspaso de 'bajo coste', estimado en unos 55 o 60 millones de euros, en el pasado verano de 2024, teniendo en cuenta que un año después, en 2025, acababa contrato. Era la forma amistosa de irse del Bayern y dejar a todos contentos, sin una salida sin coste.
Pero el Madrid se cerró en banda y apostó por el equilibrio económico. Trajo a Kylian Mbappé gratis desde el PSG y, siguiendo esa politica, se negó a un fichaje que le costara esa cantidad de dinero. Es la misma política que ha aplicado con Alexander-Arnold este invierno, pese a que tiene un gran agujero en el lado derecho de la zaga por la lesión de larga duración de Dani Carvajal. Incluso Ancelotti le rogó a Florentino Pérez un esfuerzo, ya que el Liverpool no podía pedir mucho dinero por un defensa que perderá igualmente este próximo verano, pero al respuesta ha sido la misma: 'no' a un pago por un jugador que llegará gratis en unos meses.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.